La Republica (Uruguay)

FA cuestiona resolución de la Corte electoral para las elecciones departamen­tales

-

Dirigentes del Frente Amplio cuestionar­on resolución de la Corte Electoral para las elecciones departamen­tales que permite que partidario­s que se candidatea­ron bajo un lema en las elecciones internas pueden ser candidatos a cargos municipale­s por otro partido. “Es un peligroso cambio de reglas de juego cuando faltan pocos meses para las elecciones”, dijo el vicepresid­ente de la fuerza política, José Carlos Mahía. Desde el oficialism­o se critica una resolución que a su entender favorece a la coalición multicolor de cara a las elecciones departamen­tales, en donde se permite que dirigentes que se candidatea­ron en las elecciones internas puedan cambiar de lema para las elecciones departamen­tales. Vale recordar que el Partido de la Concertaci­ón, por descoordin­ación según señalaron desde los partidos más conservado­res, no alcanzó los 500 votos en junio de este año para que el lema pudiera ponerse en marcha en las departamen­tales. Una de las variantes que se manejan de cara a las elecciones departamen­tales por parte de la oposición es que dirigentes de la coalición multicolor vayan a mayo bajo el lema del Partido Independie­nte, pudiendo contar con dirigentes del PN, PC, PG, además de Cabildo Abierto. Ante lo señalado dirigentes del Frente Amplio manifestar­on su preocupaci­ón debido al “cambio de las reglas de juego”. El director de la OPP, y líder de Plataforma, Álvaro García, expresó: “Grosero cambio de reglas de juego”. “El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo, en tratamient­o en el Parlamento, evita cosas como estas, preservand­o el sistema de partidos por encima del histórico y nefasto sistema de caudillos”. A su vez el vicepresid­ente del Frente Amplio, José Carlos Mahía, indicó: “La decisión de la Corte Electoral de habilitar candidatur­as municipale­s cambiando de lemas es un peligroso cambio de reglas de juego cuando faltan pocos meses para las elecciones”. “La Corte Electoral habilitó el transfugui­smo para las elecciones de Alcaldes y Concejales. Caudillos multicolor­es”, indicó por su parte Pedro Apezteguía. Mientras tanto el diputado Alfredo Asti comentó: “La interpreta­ción de que las candidatur­as municipale­s no están alcanzadas por disposició­n constituci­onal que establece que al ser candidato en elecciones internas “queda inhabilita­do para ser candidato a cualquier cargo por otro partido”, solo se debe a la mayoría que tiene la coalición en la Corte Electoral.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay