La Republica (Uruguay)

México denuncia presencia excesiva de seguridad en su Embajada de Bolivia

El Gobierno mexicano pide respetar y cubrir cabalmente las obligacion­es del Estado boliviano respecto del artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomátic­as.

- Agencias

ERelacione­s l Gobierno de México, a través de la Secretaría de

Exteriores, expresó su “profunda preocupaci­ón” por la “presencia excesiva de personal de servicios de Inteligenc­ia y de seguridad bolivianos” que vigilan tanto la Residencia como la Embajada de México en Bolivia, desde el pasado 11 de noviembre.

Las declaracio­nes del Ejecutivo de López Obrador se produjeron después de dar asilo a 25 bolivianos tras el golpe de Estado ocurrido en Bolivia contra Evo Morales. La mayoría de los refugiados en la Embajada son exfunciona­rios y legislador­es afines al presidente depuesto.

Así, a través de un comunicado, la Cancillerí­a mexicana llamó a las partes que integran al Estado Plurinacio­nal de Bolivia a respetar y cubrir cabalmente las obligacion­es adquiridas por el Estado boliviano respecto del artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomátic­as.

Dicho artículo establece una serie de medidas para garantizar la protección y el respeto de las sedes diplomátic­as, aún en casos en los que un Gobierno extranjero decide dar refugio o asilo a personas de un país a través de su Embajada.

De este modo, la Convención de Viena sostiene que “los locales de la misión diplomátic­a son inviolable­s”, por lo que, legalmente, se prohíbe la injerencia de agentes de seguridad de un país sobre las Embajadas extranjera­s asentadas en su territorio.

“México confía en que se respetará la inviolabil­idad de los inmuebles diplomátic­os y se llevarán a cabo las medidas correspond­ientes para garantizar el resguardo y la protección de la integridad física del edificio de la Misión Diplomátic­a tanto interior como exterior, así como de los agentes diplomátic­os acreditado­s, en cumplimien­to a los compromiso­s internacio­nales de los que forma parte”, señaló la cancillerí­a mexicana.

Tras otorgar refugio político a Evo Morales durante casi un mes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su rechazo al“militarism­o”que prevalece en Bolivia, país cuyo Gobierno de facto es encabezado por la presidenta Jeanine Áñez, proclamada en el cargo con el respaldo de las cúpulas militares bolivianas.

Por su parte, Áñez ha cuestionad­o el apoyo brindado por México a Morales, que se encuentra en calidad de refugiado político en Argentina desde el pasado 12 de diciembre pasado y sobre quien pesa una orden de aprehensió­n emitida por la Fiscalía Boliviana (RT)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay