La Republica (Uruguay)

Frutas y hortalizas mantienen precios mayoristas similares a los de hace un año

El Valor Kilo Canasta de octubre se incrementó un 6,2% con respecto al registrado en el mes anterior.

- Redacción

Según consigna el Observator­io Granjero en su Boletín Mensual de Precios e Ingresos al Mercado Modelo, el Valor Kilo Canasta (VKC), del mes de octubre de 2019 se incrementó un 6,2% con respecto al registrado en el mes anterior, al trepar desde los 30,3 a los 32,2 pesos por kilo.

A pesar de la recuperaci­ón de los precios mayoristas de referencia de frutas y hortalizas registrada en octubre de este año, estos productos cotizaron un 8,7% menos que el promedio del mismo mes desde 2012 a 2018. En tanto, el VKC de octubre de 2019 es un 0,1% menor al del mismo mes del año anterior.

Durante el 2019, el VKC mantiene una evolución que en ningún mes del año superó los guarismos del promedio de los últimos seis años.

El indicador VKC es el promedio ponderado de los precios mayoristas de referencia medios mensuales de las 30 frutas y hortalizas que acumulan entre el 94 y el 98 por ciento de los ingresos al Mercado Modelo.

Este indicador analiza la evolución del precio mayorista de referencia de frutas y hortalizas, es decir, el precio de venta a distribuid­ores y comerciant­es minoristas. No refiere al precio que recibe el productor por la mercadería que remite al Mercado Modelo, ni el que paga el consumidor en cualquier tipo de canal de venta.

Los ingresos

En lo que refiere a los volúmenes de mercadería ingresados el Mercado Modelo, en octubre de 2019 se remitieron a este centro de negocios un total de 28.896 toneladas de frutas y hortalizas. Con respecto al mes anterior, hubo un incremento en la remisión de frutas y hortalizas del orden del 6%. Con respecto a los ingresos de octubre de 2018, la variación de signo negativo fue del 3%.

Los precios

Las variacione­s del promedio de precios mayoristas de referencia por producto registrada­s en octubre de 2019 con respecto al mes anterior no son homogéneas. En ambos grupos, Hortalizas y Frutas, se constatan incremento­s y reduccione­s de precios.

La suba de precios del grupo Hortalizas con respecto al mes anterior más significat­ivas se registraro­n en calabacín (58%); espinaca (43%); zapallo kabutiá (22%); tomate (21%); y repollo (12%). Las bajas de precios más notorias se constataro­n en berenjena (27%); remolacha (13%); y pepino (11%).

En el grupo de las Frutas se observan incremento­s y reduccione­s de precios, pero de menor magnitud que en las hortalizas. Con respecto a setiembre de 2019, en octubre de

Las importacio­nes

El Observator­io Granjero informa del ingreso al país durante el mes de octubre de 2019 de 250 toneladas de calabacín; 200 toneladas de sandía; 94 toneladas de pera; 55 toneladas de limón y lima; 48,5 toneladas de choclo; 42 toneladas de ciruela; 40 toneladas de uva; 27 toneladas de ajo; y 3,6 toneladas de pelón y durazno. este año subieron los precios de mandarina (36%); durazno (29%); limón (25%); y pera (15%).

En sentido contrario, descendier­on los precios mayoristas de referencia de kiwi (33%); frutilla (29%); melón (12%); y banana (11%).

Según referentes calificado­s del sector comercial, las variacione­s de precios consignada­s no son un fenómeno anormal, sino un reflejo de los ciclos productivo­s en los que se incrementa o reduce la oferta de los diferentes rubros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay