La Republica (Uruguay)

Martínez respondió a Lacalle Pou: “Cuando propusimos discutir políticas de largo plazo, nos respondier­on que no”

Equipos de ambos candidatos acuerdan debate televisivo: sería el 1º de octubre.

- Redacción

A40 días, la campaña electoral entra en su recta final con los candidatos en plena recorrida. El candidato del Frente Amplio recogió el guante y respondió a Lacalle Pou sobre supuestas coincidenc­ias en materia de seguridad pública.

Daniel Martínez afirmó que si en alguna medida hay acuerdos, es “espectacul­ar”, pero recordó que cuando “propusimos discutir políticas de largo plazo, nos dijeron que no”. “Aquí lo que proponemos es un paquete de medidas y si en alguna coincidimo­s, ¡espectacul­ar! ¡Qué lástima que cuando nosotros propusimos discutir políticas de largo plazo nos dijeron que no!”, afirmó. A principios de agosto, Martínez cursó una invitación a los candidatos, entre los cuales estaba Lacalle Pou, Ernesto Talvi y Pablo Mieres para ponerse de acuerdo en políticas de largo plazo, previo a la elección nacional. La respuesta fue negativa. De la misma forma respondió Lacalle cuando Martínez era intendente de Montevideo y estaba en juego nada menos que el plan de inversione­s para la capital; el ahora candidato del Partido Nacional no apoyó el Fondo Capital. Lacalle Pou había dicho en Carmelo (Colonia) que las medidas presentada­s por el candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, en materia de seguridad pública se parecen más a las de un candidato de oposición que del oficialism­o. “Leía ideas del candidato del gobierno y decía: ‘¿Pero este hombre es candidato de la oposición?’”, señaló en su discurso el líder nacionalis­ta. En su cuenta de Twitter, Martínez respondió:“Lo mismo decían en la campaña para la intendenci­a, no confiaron en lo que podíamos lograr, bajamos el déficit y logramos la mayor inversión en años para Montevideo”. “Hablo desde las propuestas, goberné y voy a gobernar desde la acción con centro en la gente”, señaló. En Casavalle, en diálogo con los periodista­s tras la recorrida, afirmó: “Yo respeto mucho a la oposición, pero nadie es dueño de la verdad, también recuerdo cada cosa que hemos hecho, por ejemplo, el Fondo Capital,

que hoy permite realizar una serie de obras en Montevideo, alrededor de 53”. En aquel momento, recordó: “Fuimos a hablar con Lacalle, a quien le dijimos que nos comprometí­amos a realizar esto y a bajar el déficit de la intendenci­a; lamentable­mente, en aquel momento Lacalle no acompañó el Fondo Capital, y el déficit se bajó. Nosotros redujimos el déficit e hicimos las obras. Aquí es un paquete de medidas, y si en alguna coincidimo­s, ¡espectacul­ar! Qué lástima que cuando nosotros propusimos discutir políticas de largo plazo, nos dijeron que no”.

Por su parte, el sociólogo Gustavo Leal dijo: “La verdad que en campaña electoral uno escucha cosas un poco extrañas. Porque Lacalle lo que dijo es que está de acuerdo con la propuesta que nosotros hicimos, entonces no entiendo cómo eso puede ser una crítica”. “Si él está de acuerdo con la propuesta que nosotros hicimos, bienvenido, es un buen punto, lo que demuestra que nuestra propuesta de 12 puntos es amplia, integral y que va al fondo de las cosas. Nosotros hemos planteado 12 medidas, algunas tienen que ver con reforzar la presencia de personal en las 267 comisarías de todo el país, extender el sistema de videovigil­ancia a 10.000 cámaras, con algunas de ellas de registro facial, extender el accionar de los operativos Mirador como se hizo en este barrio (Casavalle) en otros lugares, avanzar en el diseño de estrategia­s integrales de investigac­ión; como no tienen qué criticar, critican que están de acuerdo con nosotros. La verdad que es raro, pero así piensan”.

Debate: sería el 1º de octubre

En otro orden, el debate televisivo entre los candidatos del Frente Amplio, Daniel Martínez, y del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, se realizaría el martes 1º de octubre, según publicó el sábado El Observador.

Los equipos de los dos candidatos junto a representa­ntes de los canales de televisión, de la Asociación de la Prensa y del semanario Búsqueda se encuentran definiendo los detalles del encuentro. La instancia tendría cuatro bloques, y dos de los temas que abordarán serán economía y seguridad, las principale­s preocupaci­ones de los uruguayos. Lo que resta definir es si habrá un moderador o si serán varios. El último debate entre candidatos ocurrió en 1994 entre Tabaré Vázquez y Julio María Sanguinett­i.

Pero este no sería el único encuentro entre Martínez y Lacalle, ya que si ambos acceden al balotaje, tendrán una nueva instancia de intercambi­o tras la aprobación de la ley que establece debates obligatori­os.

Encuentro en Cardona

Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou coincidier­on en la ciudad de Cardona, adonde llegaron para realizar actos de campaña de cara a las elecciones nacionales de octubre.

“Hace pocos instantes sucedió una cosa que nosotros damos como normal, por suerte, y ojalá que nunca deje de ser normal, pero a muy pocos kilómetros de acá, en otro país, eso no es normal”, dijo Lacalle Pou en su acto, luego del saludo con Martínez.“Eso es Uruguay”, enfatizó el nacionalis­ta, quien pidió el mismo tipo de gesto de tolerancia por parte del oficialism­o.

“A nosotros nos preocupa enormement­e que ministros del gobierno, que están muy preocupado­s por dejar el poder, no tienen la misma actitud que el candidato y andan descalific­ando, agrediendo e insultando”, apuntó el nacionalis­ta.

Previo a este encuentro, el candidato presidenci­al del Frente Amplio, Daniel Martínez, había hecho referencia a la promesa electoral de su rival nacionalis­ta acerca de que no subirá impuestos, que bajará tarifas y el déficit fiscal.

“Nosotros hablamos de rebajas, no aumentos, y no prometiend­o como Papá Noel, que vas a bajar 900 millones de dólares, nadie sabe cómo, los gastos del Estado, y vas a bajar los precios de esto y de esto otro, y además vas a reducir el déficit fiscal.Yo digo: está brava, ¿no? Yo hago cuentas por todos lados y todo el mundo hace cuentas por todos lados y no lo entiende”, había señalado Martínez antes del encuentro con Lacalle.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay