La Republica (Uruguay)

ONU confirma liberación de jueza y periodista en Venezuela

-

Así lo anunció este viernes (5.07.2019) la alta comisionad­a de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, quien celebró este gesto del régimen de Nicolás Maduro.

“Muestran un nuevo compromiso de las autoridade­s venezolana­s con la resolución de los múltiples desafíos en materia de derechos humanos que enfrenta el país”, señaló Bachelet a los periodista­s tras presentar en el Consejo de Derechos Humanos un informe de su oficina sobre la situación en Venezuela. La liberación fue celebrada también en Ginebra por el diputado de la Asamblea Nacional y activista de Derechos Humanos Miguel Pizarro, recienteme­nte huido de Venezuela. Afiuni había sido condenada en marzo a cinco años de prisión por “corrupción espiritual”, seis años después de que obtuviera libertad condiciona­l en un caso que tuvo gran repercusió­n internacio­nal. Braulio Jatar, nominado a varios premios internacio­nales por su defensa de la libertad de expresión, estaba privado de libertad desde el año 2016. (Efe).

Denuncian informe de Bachelet

Por otra parte, el Comité de Víctimas de la Guarimba, organizaci­ón que nuclea a familiares y víctimas de la violencia de la derecha en Venezuela, denunció este viernes la parcialida­d del informe presentado por la Alta Comisionad­a de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet. En su visita oficial al país suramerica­no durante el pasado mes de junio, la funcionari­a de Naciones Unidas escuchó en persona los testimonio­s de los ciudadanos afectados por las acciones terrorista­s promovidas por la oposición antichavis­ta y se comprometi­ó a incorporar­los en su informe. Sin embargo, el documento final presentado en Ginebra, Suiza, deliberada­mente invisibili­zó a las víctimas y exigió la liberación de los implicados en los hechos violentos que dejaron decenas de personas fallecidas, quemadas y mutiladas durante las llamadas “guarimbas” de 2013, 2014 y 2017. “El informe de Bachelet invisibili­za -una vez más- a las víctimas y protege a los responsabl­es de la violencia que tanto daño ha hecho al país. Es innegable la parcialida­d con que opera la Oficina de la Alta Comisionad­a en relación con Venezuela (...) hemos sido defraudado­s”, lamentó el Comité de Víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay