La Republica (Uruguay)

Copa Libertador­es: jugadores históricos con pasado en Europa

Tevez, Guerrero, D'Alessandro, Ponzio, Diego...son algunos de los jugadores con paso en Europa que juegan la Copa.

-

La Copa Libertador­es es una de las competicio­nes con más mística del plantea fútbol. Desde hace muchos años, con el incremento del poder económico de Europa y sumado al de potencias como Estados Unidos, China o los países del Golfo Pérsico, los equipos sudamerica­nos tienen dos tipos de jugadores bien marcados: los jóvenes que empiezan a despuntar y los veteranos que vuelven a sus países a dejar los últimos destellos de su fútbol.

Este segundo grupo a veces es muy criticado por su edad. Es muy común el comentario de que estos jugadores ya no están para la élite y por eso van a Sudamérica a pasar sus últimos años de fútbol. No siempre es así, ya que muchos de ellos vuelven y aportan un fútbol de nivel alto que podría desarrolla­rse en Europa.

En este informe, el diario AS de España presenta algunos ejemplos de jugadores que han pasado por equipos de Europa y ahora siguen dejando que hablar en la Copa Libertador­es.

El capitán de River es uno de los jugadores más importante­s del plantel. Renovó hasta el año 2020 y si bien no está en su mejor momento, aporta experienci­a y profesiona­lidad a un plantel con muchos jóvenes.

Con paso en el fútbol español y alemán, el jugador surgido en las inferiores de River encontró su segunda casa en Porto Alegre. Volvió al club que lo vio nacer en un lapso de tiempo pero no podía dejar de extrañar Brasil. En Inter, su zurda es una de las más importante­s de la historia del club.

Su paso por el fútbol alemán fue espectacul­ar. Hamburgo y Bayern disfrutaro­n de sus goles para después ser Brasil la que lo vio seguir marcando. Tras jugar en Corinthian­s y Flamengo, ahora Inter apostó por él y espera que le de un salto de calidad.

Formó parte de uno de los mejores Olympique de Lyon de la historia. Casi 50 goles con el club galo durante varias temporadas, además de jugar en la selección brasilera. En Fluminense es ídolo y ahora en Cruzeiro quiere seguir rompiendo récordos.

Otro trotamundo­s del fútbol. Argentino nacionaliz­ado paraguayo, jugó un Mundial con ese país. Alemania, Rusia y Francia fueron sus países en Europa, para volver a jugar a Sudamérica, en Brasil, Argentina y Chile. Hoy, es la referencia de ataque en Huracán junto a varios jóvenes.

El paraguayo es uno de los mejores nueves de área de las últimas décadas. Su paso por el Bayern Múnich fue increíble y eso sumado a su experienci­a en Inglaterra le hizo ser reconocido en Europa. En España, en Málaga se ganó el cariño de todos, dejando goles importante­s para el club. Desde 2016 está en el club que lo vio nacer.

Uno de los jugadores con más calidad de los últimos años en el fútbol mundial. Se dio a conocer en el Santos con Robinho y tuvo una gran carrera europea, aunque muchos están de acuerdo en que podría haber aspirado a jugar en clubes más importante­s. Oporto y Werder Bremen fueron sus inicios, para después tener un breve paso por la Juventus. Wolsfburgo y Atlético de Madrid, en dos etapas alternadas, cerraron su paso por España y Alemania antes de jugar en el Fenerbache. En Brasil, Flamengo lo trajo para salir campeón de América.

Muchos se acordarán de él por ser el parapenale­s de la liga española. Más de diez años entre Almería y Valencia le sirvieron para convertirs­e en uno de los mejores arqueros del fútbol español. No siempre reconocido y muchas veces discutido, desde el año 2017 juega en el Flamengo.

Otro jugador que tuvo un gran paso por el fútbol español. El ‘Chori’ llegó al Mallorca y ahí se hizo un nombre. Su calidad y compromiso llamó la atención de la Real Sociedad, que lo compró. Ahí vivió sus mejores años y jugadores como Griezzmann aprendiero­n de él. Su paso por Málaga fue bueno antes de volver a Nacional.

Otro trotamundo­s del fútbol. Como muchos paraguayos, hizo carrera en Alemania. De ahí pasó por España, Rusia, Emiratos Árabes, Grecia o Estados Unidos antes de volver a Paraguay. Sus goles al Barcelona con el Hércules siempre serán recordados.

Uno de los más veteranos de la lista. Su carrera en Europa no fue larga pero sí intensa. Sus pasos por Valencia y Milan no fueron buenos, pero en Zaragoza y el Betis mostró el gran jugador que fue. Después, hizo carrera en Emiratos antes de volver a Brasil.

Uno de los míticos de esta lista. Emigró a España y ahí jugó en equipos con poco nombre como Mallorca, Racing de Santander o Almería. En Italia hizo carrera en la Fiore y Juventus para después ir al Inter tras un paso por Turquía. Su vuelta a Brasil siempre trajo polémica.

Coloccini hizo carrera en España, pasando por Alavés, Atlético de Madrid, Villareal y Deportivo de la Coruña, donde se afianzó. Cuando su nivel era alto, el Newcastle de Inglaterra apostó por él y ahí se convirtió en figura y capitán. Su vuelta a San Lorenzo fue y está siendo complicada.

Volvió a Boca para ganar la Copa Libertador­es y casi lo consigue en dos ocasiones. En el mejor momento de su carrera, decidió pegar la vuelta y volver a casa. Triunfó en todos lados en Europa: West Ham, United, City, Juventus. Su breve paso por China cambió un poco su relación con una hinchada que igualmente lo sigue idolatrand­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay