La Republica (Uruguay)

Estación fluvial comenzará a construirs­e a inicios de 2019

-

El Ministerio de Turismo finalizó el proceso de adjudicaci­ón para la construcci­ón de una estación fluvial en Bella Unión, Artigas. “La obra procura poner en valor turístico el corredor del río Uruguay e integra una red de instalacio­nes fluviales ligeras y centros de visitantes para su aprovecham­iento por los nuevos operadores y turistas, y que contribuye­n a diversific­ar la oferta actual”, señaló Cristian Pos, coordinado­r del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del ministerio del área y del Banco Interameri­cano de Desarrollo. El edificio se ubicará en el recinto portuario de Bella Unión, circunstan­cia que propició la firma de acuerdos de uso y aportes económicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de la Dirección Nacional de Hidrografí­a. La obra fue adjudicada a la constructo­ra Alfredo Peirano S.A., con sede en Salto, y demandará una inversión de 13,5 millones de pesos que será cofinancia­da por los referidos ministerio­s, con el apoyo de la Intendenci­a de Artigas y el Municipio de Bella Unión. La construcci­ón de la obra se iniciará a mediados de enero y se estima que finalice en julio. La intervenci­ón cuenta con los permisos y autorizaci­ones ambientale­s y de cautela patrimonia­l correspond­ientes, informó Pos. En principio, en las instalacio­nes de la estación fluvial funcionará una dependenci­a de la Dirección Nacional de Hidrografí­a, que gestiona el puerto, y servirá de base para la partida y el arribo de las embarcacio­nes, operadas por el Club Náutico, que serán utilizadas para paseos, pesca y travesías.

El complejo, además, facilitará los paseos náuticos al área protegida Rincón de Franquía, ubicada al norte de la ciudad, en la confluenci­a de los ríos Uruguay y Cuareim.

En la actualidad, el principal motivo de visita a Bella Unión es el turismo de compras aunque la ciudad también está interrelac­ionada con las termas del Arapey, en Salto. El proyecto además de agregar oferta, motivará otros tipos de desplazami­entos en toda la zona, señaló Pos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay