La Republica (Uruguay)

Glenda Rondán llama a los frenteampl­istas a votar a Carolina Cosse

"Tengan por seguro que jamás denigrará a un compañero porque es consciente de que para alcanzar el cuarto gobierno del FA nos necesitamo­s todos", dijo.

-

La directora nacional de los Centros MEC, Glenda Rondán, destacó las razones para votar a Carolina Cosse como candidata a la Presidenci­a de la República por el Frente Amplio, entre las cuales destaca su“experienci­a, visión de futuro, formación y altura de estadista, concepción del Estado, honestidad y transparen­cia y sensibilid­ad de género”.

La carta abierta de Glenda Rondán

“Hoy quiero dirigirme a los compañeros del Frente Amplio, a los votantes, a los que alguna vez lo hicieron y hoy dudan, a los frenteampl­istas que se sienten batllistas o comulgan con esos principios, y a quienes sin haber votado jamás al FA, se están preguntand­o a qué candidato o candidata apoyar en las próximas elecciones internas de nuestro partido.

El Frente Amplio tiene cuatro excelentes candidatos, cada uno de ellos con méritos más que sobrados para encabezar la fórmula que nos conducirá al cuarto gobierno, pero solo una es mujer y, aunque no quiero detenerme en esto, no puedo soslayar el tema de que en un momento donde nuestras grandes figuras han dado paso a la renovación, una compañera aparece con la posibilida­d histórica de convertirs­e en la primera Presidenta del Uruguay.

Pero como dije, no quiero detenerme en la condición de mujer de Carolina, sino que mi intención es expresar los motivos por los cuales la apoyo más allá de eso. Por eso les enumero las doce razones por las cuales la acompañaré en las elecciones internas del Frente Amplio", indicó la jerarca del MEC.

Rondán sostuvco que "Carolina no es una recién llegada a la gestión del estado. Fue directora en la Intendenci­a Departamen­tal de Montevideo, donde modernizó el departamen­to de informátic­a sentando las bases para convertir a la capital en una ciudad inteligent­e. Lideró la mayor transforma­ción en la historia de ANTEL, posicionan­do a nuestro país entre los primeros del mundo en lo que refiere a las tecnología­s de la comunicaci­ón conectándo­nos con las grandes autopistas de la informació­n, preparándo­nos para lo que vendrá y dando un salto de calidad que nos lleva varios años hacia el fu- turo. Hoy dirige el Ministerio de Industria con la misma pasión y convicción, dando cátedra de gestión, avanzando y resolviend­o los problemas que se le presentan con ecuanimida­d y apostando al desarrollo a través de la tecnología".

Pero por encima de la eficiencia demostrada en los cargos que le ha tocado ejercer, quiero destacar la honestidad y transparen­cia con las cuales se ha manejado en el pasaje por esos ámbitos, encarando el mejor concepto de servidor público en un momento en que los conceptos de honestidad, transparen­cia y vocación de servicio serán determinan­tes a la hora de que el pueblo defina su voto.

En otro pasaje afirmó que "como mujer y profesiona­l Carolina sabe lo difícil que es abrirse paso en un mundo donde las mujeres hemos sido relegadas durante mucho tiempo. Por eso, en cada uno de los espacios de gestión en los que le ha tocado actuar, siempre promovió programas y acciones con el fin de que las mujeres, pero principalm­ente las niñas y adolescent­es, pudieran acceder al conocimien­to y a la tecnología, brindándol­es herramient­as para abrirse paso en una sociedad que recién hoy y a impulso de los gobiernos del Frente Amplio, camina hacia la equidad entre los géneros".

"También voy a acompañar a Carolina porque sintetiza lo mejor de la renovación del Frente Amplio al tiempo que abreva en sus más caras tradicione­s. Como dije antes, tenemos cuatro excelentes candidatos, pero ella -y que bien se siente al decir “ella” cuando hablamos de la Presidenci­a de la República-, ella reúne capacidad de liderazgo, visión de futuro, ideas claras e innovadora­s, y la intuición necesaria para entender que los desafíos de este nuevo tiempo deben armonizar con las eternas necesidade­s de los seres humanos, que la ciencia y la tecnología son herramient­as de progreso siempre que estén al servicio de la libertad, la igualdad y la justicia social", sostuo la exintegran­te del Partido Colorado.

Agregó que "ess una mujer de diálogo. En sus gestiones ha sido capaz de conciliar intereses diferentes, de escuchar la voz de los más variados estratos sociales, empresaria­les y académicos, siempre intentando acercar a las partes. Luego, una vez considerad­as todas las opciones y consecuent­e con su impronta de conductora, no duda en tomar decisiones basadas en análisis equilibrad­os y bien documentad­os. Sí, diálogo, pero sin dar lugar a debates estériles".

Dijo que "Carolina está preocupada por los temas que históricam­ente nos ocuparon a los que siempre hemos trabajado por los más humildes. En un gobierno suyo la pobreza, la vivienda, la educación y la movilidad social segurament­e serán prioridade­s. Pero su mirada es mucho más amplia y la clase media, los trabajador­es, los empresario­s y sobre todos los emprendedo­res están dentro de sus desvelos permanente­s, convirtién­dola en la gobernanta indicada para lograr un extenso y profundo pacto social en el más estricto sentido batllista de la expresión".

"Carolina es profundame­nte frenteampl­ista y encarará una campaña basada en propuestas, en puntualiza­r aquellos aspectos del programa que mejor reflejen su visión de la justicia social, la profundiza­ción de la democracia y el desarrollo del país.", sostuvo en la carta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay