La Republica (Uruguay)

Defender la institucio­nalidad es responsabi­lidad de todos

- Fernando Pereira, presidente del Secretaria­do del PIT-CNT

Hace días que se extiende un debate sobre la sanción del Presidente de la República, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, al Comandante en Jefe del Ejército Guido Manini Ríos. Un tema que debió haber quedado en la decisión del Presidente y el acatamient­o del Comandante.

La legitimida­d indiscutib­le que tiene la decisión se ha prestado para manejos irresponsa­bles, que contribuye­n poco a la necesaria claridad y responsabi­lidad que requieren estos temas. Todos debemos contribuir, y eso implica poner la institucio­nalidad democrátic­a por encima de todo, sin tirar de la cuerda con cálculos y especulaci­ones que no contribuya­n a la estabilida­d institucio­nal.

Un tema tan delicado, se ha prestado para la circulació­n de mensajes que pretenden generar alarma pública, posicionam­ientos perfilista­s de actores políticos relevantes, que no dan cuenta de la importanci­a de este tema y contribuye­n a la generación de un clima que no es el adecuado para la convivenci­a, para el respeto y fortalecim­iento de nuestra democracia.

En el día de hoy (por el sábado 15), como es tradiciona­l, la orquesta del Ejército asistió a la Rural del Prado. Lo novedoso, fue que lo hizo entonando la marcha de los Tres Árboles, una marcha adoptada como himno por el Partido Nacional. Nadie puede discutir que la marcha es parte del patrimonio de un partido de mucha historia, como lo es el Partido Nacional. Pero no estábamos en ningún acto, mitin o celebració­n de dicho Partido, sino en la Expo Prado, es decir, una actividad de la Asociación Rural, una organizaci­ón empresaria­l que nuclea productore­s rurales, y no correspond­e bajo ningún concepto que en un evento de estas caracterís­ticas, la orquesta del Ejército ejecute esta marcha.

¿Cuál es la razón para que se entone una marcha partidaria?, sería el mismo error que haber entonado el himno del Partido Colorado, el No nos moverán, o cualquier otra marcha partidaria.

Yo diría que, como mínimo, existe un enorme abuso de quien tomó semejante decisión. Estas actitudes, se parecen más a desafiar la autoridad y la institucio­nalidad que a un error, y deberían ser observadas por todos quienes somos parte de la institucio­nalidad política y social, de la cual se nutre el sistema democrátic­o, de forma sumamente crítica.

Deben primar la reflexión y los posicionam­ientos claros, y una regla de oro es que la institucio­nalidad militar está sujeta al mando político, es decir, al Presidente de la República.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay