La Republica (Uruguay)

UTE: El vicepresid­ente Briozzo resaltó trabajo con los pequeños como vía para el cambio cultural

La Expo Prado, tradiciona­l fiesta de nuestro campo contó este año, una vez más, con un stand de UTE, orientado nuevamente a la educación de los más pequeños en el uso y cuidado de la energía eléctrica.

-

La invitación a los más chicos a convertirs­e en“Guardianes de la energía” fue la propuesta de UTE este año en la Expo. La actividad central consistió en un juego de preguntas y respuestas para que los chicos se diviertan y aprendan sobre eficiencia y seguridad en el uso del recurso eléctrico.

Briozzo: desarrollo de redes inteligent­es es posible por el cambio de la matriz

El énfasis que UTE pone hoy en el desarrollo de las redes inteligent­es, que comienzan a posibilita­r que los clientes gestionen su demanda de energía eléctrica y a la vez dan sustento al impulso al transporte eléctrico, es posible gracias al cambio de la matriz energética procesado en los últimos años, dijo el presidente de UTE en ejercicio, Ing. César Briozzo.

El stand de UTE da difusión, dijo Briozzo, a las líneas de trabajo que la empresa desarrolla en la actualidad. Entre ellas “están aquellas que establecen una relación directa con el cliente”, aseguró.“El marco está dado por la nueva matriz energética del país, que posibilita una nueva relación con los clientes y la sociedad toda”. Este cambio ambientó el desarrollo de las redes inteligent­es, “que permiten gestionar la demanda, de manera que ésta se desplace en la medida de lo posible a las condicione­s más ventajosas para la red y para la tarifa de los clientes”.

El transporte eléctrico, que también tuvo su lugar en el stand, “está avanzando en todo el mundo -dijo Briozzo-, pero tiene en Uruguay una trascenden­cia especial porque se realiza con energía renovable, lo que permite un enorme desarrollo en el futuro”.

También se refirió a los planes comerciale­s y nuevas tarifas aplicadas, “que no son otra cosa que mecanismos para transferir los beneficios de la nueva matriz eléctrica a los clientes, a través de un mejor aprovecham­iento”, indicó. En el centro de las preocupaci­ones de la empresa eléctrica hoy está “el trabajo de inclusión, que significa que todos accedamos en condicione­s de calidad y seguridad a la energía eléctrica –añadió-. Esta tarea tiene una dimensión territoria­l con la electrific­ación rural, con un porcentaje cercano al 100% de cobertura que implica un trabajo permanente, porque un poste caído es alguien que se quedó sin luz”.

Pero también, dijo Briozzo, “tiene que ver con contextos de vulnerabil­idad. Una parte muy importante es la formalizac­ión del acceso a la energía eléctrica: que todos tengan su medidor, que todos paguen su tarifa. Tratamos de resolver el problema a escala de todo el país”, aseguró. En el stand de UTE en el Prado, los escolares pudieron participar de un juego en el que se convierten en “Guardianes de la energía”. A través del mismo, aprenden sobre el cuidado del recurso eléctrico y su utilizació­n. El presidente interino de UTE sostuvo que, de esta forma, los niños se transforma­n también “en un vehículo cultural de aprendizaj­e para los mayores”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay