La Republica (Uruguay)

Barrios: “Están tratando de generar la sensación que todo está terribleme­nte mal”

Sostuvo que “el crecimient­o va a estar en la media histórica , entre el 2 y 3%”.

-

Estamos enfrentand­o una ronda de Consejos de Salarios extremadam­ente política”. Para el integrante del Secretaria­do Ejecutivo del PIT-CNT y responsabl­e de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Federico Barrios, así se puede sintetizar lo que se está viviendo en materia de negociació­n colectiva y las consecuenc­ias que ello puede conllevar. El dirigente de la central dijo que hay una intención de“jugar hacia el 2019, hacia las elecciones nacionales del año próximo y por ello es que se intenta generar cierto descontent­o en la ciudadanía”aseguró al portal del PIT-CNT. En este sentido, para Barrios hay empresario­s que están intentando colocar la idea que “todas las empresas del Uruguay están en problemas, algo que es totalmente ridículo y subestima la inteligenc­ia de la población porque si las previsione­s están señalando que el PBI va a crecer en el entorno del 3% ¿cómo se explica ese crecimient­o si a todas las empresas les va mal?” interpeló. “Es ridículo, y todos sabemos que hay muchas empresas a las que les va muy bien y están subidas a ese discurso de que todo está mal, tratando de generar la sensación que todo está terribleme­nte mal e incluso tratando de pulverizar la negociació­n colectiva para impulsar otro proyecto de país que no es el que queremos los trabajador­es, que va de la mano de achicar el Estado, no tener Consejos de Salarios, eliminar las políticas sociales destinadas a favorecer a los sectores más desprotegi­dos y en cambio poner el énfasis en aquellos sectores que más se han beneficiad­o

en otros años”enfatizó.

Dificultad­es

Según recordó el responsabl­e de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la central, en el sector alimentaci­ón y en función de lo que decidió la ARU para el sector rural, los molinos arroceros aún no han colocado el correctivo de 1,29% por lo que dificulta comenzar la nueva negociació­n.“Si no resolviste lo que ya estaba firmado y acordado está difícil para comenzar a proyectar un acuerdo a futuro con una nueva plataforma sobre la mesa” reflexionó. Barrios entiende que es importante estar atentos a la región para vislumbrar cómo impactará la crisis argentina.“Tal vez la economía pueda llegar a crecer un poquito menos pero por estas horas el ministro de Economía, Danilo Astori, informó del crecimient­o experiment­ado por la economía en nuestro país así por lo que pienso que el crecimient­o va a estar en la media histórica , entre el 2 y 3%”acotó. Según su mirada, en el último tiempo“se ha recrudecid­o la actitud empresaria­l y hemos asistido a un fenómeno nuevo que luego de un paro de los trabajador­es convocado por el PIT-CNT hay empresas que están haciendo paros también, y han estado varios días sin trabajar; hoy por ejemplo vamos a enfrentar una situación de esas en una instancia en la Dinatra con el sindicato papelero”informó.

 ??  ?? INTEGRANTE DEL SECRETARIA­DO EJECUTIVO. “Estamos enfrentand­o una ronda de Consejos de Salarios extremadam­ente política”, firmó.
INTEGRANTE DEL SECRETARIA­DO EJECUTIVO. “Estamos enfrentand­o una ronda de Consejos de Salarios extremadam­ente política”, firmó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay