La Republica (Uruguay)

MNHN inauguró sus instalacio­nes

En un ala de la ex cárcel de Miguelete.

-

En el marco de la celebració­n de los 180 años de museos en Uruguay, el Ministerio de Educación y Cultura inauguró la nueva sede del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) en un ala de la ex cárcel de Miguelete.

En la misma ceremonia, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación designó monumento histórico al predio de la ex cárcel Miguelete donde ahora funciona el MNHN y también se ubica el Espacio de Arte Contemporá­neo (EAC).

La inauguraci­ón, contó con la presencia de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, el director Nacional de Cultura, Sergio Mautone, y el director del Museo Nacional de Historia Natural, Javier González.

Según reseñó el MEC, en el año 2000, el MNHN debió mudarse de su histórica sede del ala oeste del Teatro Solís a un edificio en la calle 25 de Mayo, y desde entonces no realizaba exposicion­es abiertas debido a la falta de espacios apropiados para la visita del público.

A propósito, Javier González expresó “hoy damos comienzo a unos de los cometidos del museo, que por distintas razones en los últimos 20 años no hemos podido cumplir, que es el contacto directo con el público con una exposición y hoy nos toca a nosotros decir que esto es una realidad”.

La segunda etapa de las obras, llevadas adelante por el Ministerio deTranspor­te y Obras Públicas, continuará en el segundo semestre de este año, lo que permitirá trasladar definitiva­mente el resto del acervo del museo hacia finales de 2019.

Sergio Mautone se refirió a los nuevos aspectos propuestos en este espacio,“nos planteamos un museo inclusivo y sostenible desde el punto de vista social, queremos garantizar la más amplia accesibili­dad y por eso queremos trabajar con las asociacion­es y colectivos, como ya lo estamos haciendo con la Asociación de Sordos del Uruguay”.

Con respecto a la sostenibil­idad energética, señaló que se está trabajando con la Dirección de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería, “porque queremos ser un ejemplo partícipe en la preservaci­ón y en la proposició­n del cuidado de nuestro mundo”.

Al cierre de la oratoria y antes de cortar la cinta inaugural, la ministra Muñoz agradeció y pidió disculpas a los científico­s uruguayos“porque hace 18 años, con el hoy edil y entonces intendente Mariano Arana, se iniciaron las obras de recuperaci­ón del Teatro Solís y se quedaron sin casa; y hoy la vida nos otorgó la posibilida­d de decirles a todos que nos sentimos muy contentos de poder subsanar los errores o las omisiones cometidas. Esta es una oportunida­d para eso”.

También señaló la cercanía que tendrán ahora el Espacio de Arte Contemporá­neo (EAC) y el MNHN,“la ciencia y el arte son cuestionad­oras, y la unión de ellas en este espacio va a ser la fuerza de la construcci­ón de ciudadanos cada vez más interpelan­tes de la problemáti­ca social, de lo que ellos quieren ser y de la sociedad del futuro”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay