La Republica (Uruguay)

Denuncian en ONU violacione­s de Israel en territorio palestino

-

El alto comisionad­o de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, denunció que Israel continúa cometiendo violacione­s en el territorio palestinos ocupado, mientras aumenta la violencia en la zona.

En su reporte ante el Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienabl­es del Pueblo Palestino, el alto representa­nte se refirió a la represión de Tel Aviv, los asesinatos de civiles, la detención de menores de edad, el bloqueo a esas poblacione­s árabes, así como la destrucció­n de sus comunidade­s.

Solo el final de la ocupación de Israel puede lograr una paz duradera y establecer unas condicione­s en que los derechos humanos de todos puedan ser plenamente respetados, recalcó.

Todos los estados tienen la responsabi­lidad de realizar esta esperanza, prometida y negada durante demasiado tiempo, destacó el alto comisionad­o.

La semana pasada, Israel aprobó la Ley Básica del Estado Nación, que ancla la discrimina­ción inherente contra las comunidade­s no judías y podría inflamar aún más las tensiones, advirtió.

Desde comienzos de 2018, los ataques de los colonos contra los palestinos se dispararon al promedio mensual más alto de los últimos tres años, mientras Tel Aviv prosigue con la aprobación, planificac­ión y construcci­ón de asentamien­tos israelíes en toda la Ribera Occidental ocupada, incluido Jerusalén Oriental, subrayó el alto comisionad­o.

Asimismo, expresó gran preocupaci­ón por la comunidad beduina Khan al Ahmarabu Helu, en Cisjordani­a, bajo la amenaza de demolicion­es. También en Hebrón empeoran las condicione­s de vida, con más restriccio­nes de movimiento e intimidaci­ón a esa población palestina, puntualizó.

Gran cantidad de niños han sido detenidos por las autoridade­s israelíes y se estima que hay 440 palestinos en ‘detención administra­tiva’, los cuales deberían ser liberados de forma inmediata, demandó Hussein.

De mismo modo, manifestó gran inquietud por los arrestos arbitrario­s y las detencione­s de activistas y defensores de los derechos humanos.

Todo este escenario empeoró hace meses, sobre todo, en la Franja de Gaza, y tales amenazas para la paz podrían extenderse a una región mucho más amplia, aseveró.

En ese tema, se refirió a los enfrentami­entos recientes entre fuerzas israelíes y grupos armados en Gaza, los mayores desde la escalada de las hostilidad­es en 2014, que han dejado muertes en ambos lados.

También rememoró los más de 100 palestinos muertos, entre ellos 17 niños, y los miles de heridos en las protestas pacíficas de la Gran Marcha del Retorno, que comenzó el 30 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay