La Republica (Uruguay)

A 34 años del asesinato de Vladimir Roslik

-

En abril se cumplieron 34 años del asesinato de Vladimir Roslik Bichkov, ocurrido en el Batallón de Infantería Mecanizado Nº 9, con sede en Fray Bentos. Este médico nacido en San Javier, de padres rusos y que estudió por una beca en la Universida­d Amistad de los Pueblos Patricio Lumumba, en la antigua Unión Soviética, fue detenido por militares de esa unidad castrense y falleció como consecuenc­ia de las torturas a las que fue sometido. La autopsia “oficial” indicaba que Roslik había muerto por un paro cardíaco y que había sido detenido por“tráfico de armas”, pero testimonio­s posteriore­s, como el de Antonio Pires da Silva, que estuvo preso junto al médico, revelaron que fue torturado hasta morir y que el interrogat­orio estuvo a cargo del represor Sergio Pocho Caubarrère, que permanece impune.

La viuda de Roslik, Mary Zavalkin, diputada suplente del frenteampl­ista Constante Mendiondo, vive en Paysandú, pero sus esfuerzos siguen vinculados con San Javier, en donde promovió la instalació­n del Centro de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) Galuski y el Hogar de Ancianos Valodia (diminutivo deVladimir y apodo con el que se conocía a Roslik en San Javier). Zavalkin hizo conocer el asesinato de Roslik ante diversos organismos internacio­nales, y muchos intensific­aron la presión contra la dictadura para acelerar su final.

Persecució­n étnica

La viuda del médico también se dedicó a denunciar la persecució­n a la que los militares sometieron a los descendien­tes de rusos en San Javier. Además de ser detenidos e interrogad­os más de una decena de veces, junto con Roslik, los militares clausuraro­n el Centro Cultural Máximo Gorki y quemaron los libros y las revistas en ruso.“Se ampararon en que eran cuestiones políticas, pero en realidad lo que sufrimos fue una persecució­n étnica.Toda la gente a la que llevaron presa en San Javier tenía apellido ruso. Portarlo era considerad­o un atentado contra el país. No tiene nada que ver. Ni televisión teníamos”, dijo Zavalkin en entrevista con la agencia de noticias Sputnik.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay