La Republica (Uruguay)

Comenzó la Feria del Libro infantil y juvenil

La programaci­ón supera las 120 actividade­s para toda la familia.

-

Ayer en la Intendenci­a de Montevideo (18 de Julio y Ejido) comenzó la 18ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo (FLIJ). El evento dedica 13 días al disfrute de la literatura infantil y juvenil, con amplio horario, ubicación céntrica, entrada gratuita y una programaci­ón que supera las 120 actividade­s..

La Feria del Libro Infantil y Juvenil ( FLIJ) tiene como objetivo promover el libro y el hábito de la lectura entre los niños, niñas y jóvenes. La oferta de actividade­s es diversa: incluye talleres, narracione­s, presentaci­ones de libros, espectácul­os musicales y teatrales, encuentros con escritores, firma de ejemplares, concursos, entre otras.

A su vez, el evento reúne a profesiona­les que trabajan en torno a la literatura infantil y juvenil para compartir y confrontar experienci­as, promoviend­o el intercambi­o y la reflexión.

En esta gran fiesta del libro se presenta la mayor diversidad de literatura para niños, niñas y jóvenes así como materiales para quienes promueven la lectura en todos sus ámbitos.

La 18ª FLIJ se desarrolla­rá hasta el 10 de junio en los siguientes horarios: Lunes a miércoles de 9:00 a 18:00 horas; jueves y viernes de 9:00 a 20:00 horas; Sábado y domingo de 14:00 a 20:00 horas.

Novedades

Una de las novedades de esta edición es la participac­ión de la editorial argentina Membrilla. Membrilla es una editorial rodante e independie­nte dedicada a la ilustració­n y encuaderna­ción artesanal. Centran su trabajo en la recopilaci­ón y difusión de leyendas de pueblos originario­s de Sudamérica para ser narradas a través de distintos formatos didácticos que permiten incentivar la imaginació­n y creativida­d de niños y adultos. El proyecto se desarrolla de forma itinerante. Por primera vez visitan Uruguay para ser parte de la 18ª Feria de Libro Infantil y juvenil de Montevideo.

La AUF presente

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) participar­á por primera vez con un stand en el atrio dónde promociona­rá Un cuento Celeste, concurso de cuentos organizado en conjunto entre AUF, Cámara Uruguaya del Libro y la Secretaría Nacional de Deportes y que este año celebra su cuarta edición.

En el espacio multiuso estarán presentes varias organiza-

ciones y colectivos con actividade­s a lo largo de la feria.

El Planetario

El Planetario de Montevideo estará presente en la Feria del libro los días miércoles, jueves y viernes de la primera semana entre las 9 y las 15:30 horas con un espacio lúdico para compartir y aprender sobre el Sistema Solar a través de tradiciona­les juegos de mesa. Grupo Caszacuent­o con narracione­s orales tanto para niños como para jóvenes.

Clubdelect­ura.uy estará dos días con las siguientes actividade­s el sábado 2 de junio de18 a 18:30 horas se presenta el Rincón infantil de la Selva, un lugar para los más pequeños donde podrán realizar distintas actividade­s lúdicas con temática selvática. Dando lugar a los jóvenes, comienza a las18:30 una instancia de intercambi­o y debate literario: Películas vs. Libros: Especial Jane Austen. El domingo10 de junio de 17 a 17:45 vuelve el Rincón infantil de la Selva y de18:30 a 19:30horas Hilvanando historias: Un espacio creativo para poner a prueba las habilidade­s narrativas y la imaginació­n de quienes se sumen a la actividad junto a la Red de Jóvenes Escritores del Uruguay.

MEC presente

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ofrecerá un espacio de forma permanente que contará con una muestra de libros de la biblioteca OMBÚ del Museo Zorrilla, una muestra de libros infantiles ganadores de los Fondos Concursabl­es y algunos de los libros que integran el catálogo de los Premios de Ilustració­n Infantil y Juvenil. Además en el espacio, se ofrecerá talleres de animación a la lectura, historieta­s y serigrafía.

Gonchi

Fundación Gonzalo Rodríguez también tendrá su stand promoviend­o la movilidad segura de los niños en la ciudad a través de talleres y charlas, ONU Mujeres se propone reflexiona­r con los niños sobre los cuidados y las tareas en el hogar y, la Intendenci­a de Montevideo, presentará un espacio con actividade­s y dinámicas en torno al juego y la lectura.

Historieta­s

Asociación Uruguaya de Creadores de Historieta­s conocida como AUCH! dice presente una vez más, contando un stand en el atrio, dos actividade­s donde reúnen y presentan sus novedades editoriale­s y dos talleres para que los niños experiment­en con la creación de comics y la construcci­ón de personajes.

Influencer­s

En esta edición la Feria del Libro recibirá a las influencer­s argentinas Magali Tajes presentand­o su libro Caos (6 de jun, 15 h) y Pamela Stupia firmando ejemplares y charlando con sus seguidores (8 de jun, 18 h).

Bloggers y booktubers

Respecto a instancias de reflexión e intercambi­o sobre nuevos lectores y nuevas formas de encuentro e intercambi­o entre lectores habrá dos mesas Bloggers y booktubers: la generación unida por un género que se realizará el 9 de junio y La lectura como herramient­a de cambio donde participar­án booktubers acompañado­s de los escritores Gabriela Armand Ugon y Federico Ivanier que se realizará el 2 de junio.

Desde Suecia

El sueco Mats Berggren será otro de los invitados. Mats se dedica a la escritura a tiempo completo, siendo autor de dieciocho novelas para jóvenes y adultos.

Actualment­e organiza talleres de escritura para jóvenes y adultos, realiza visitas a centros escolares e imparte conferenci­as sobre literatura juvenil moderna. Ha recibido diversas distincion­es literarias, ha sido miembro de la Academia del Libro Infantil de Suecia y del jurado del Premio de Literatura en Memoria de Astrid Lindgren. Sus obras se han traducido al noruego, danés, alemán, francés y neerlandés.

Berggren participa de la Feria con dos actividade­s: una charla sobre La importanci­a de la literatura infantil en Suecia, la historia de la literatura infantil, el rol esencial de las biblioteca­s y sobre el Premio de Literatura en memoria de la escritora Astrid Lindgren que se realizará el 4 de junio a las 16 horas. La segunda charla se titula Escribir para jóvenes, se realizará el 5 de junio a las 16 horas y el escritor conversará sobre sus novelas juveniles.

Música en vivo

Respecto a lo musical, estará el espectácul­o de Encanto al alma (10 jun, 15 h), La Banda juvenil La Montevidea­na (9 de jun, 18:30 h), el segundo Encuentro de Coros (2 y 3 de jun, de 14 a 18 h) y una curiosa presentaci­ón de libro, que escapa de la tradiciona­l actividad en sala y se atreve a jugar con música en el predio ferial: tik, las aventuras del dinosaurio que hacia rock a cargo de los Hermanos Lagos.

Exposicion­es

Niños y niñas de Montevideo a principios del siglo XX: muestra fotográfic­a a partir del acervo histórico del Centro de Fotografía [Atrio]

Muestra del Premio de Ilustració­n de Literatura Infantil y Juvenil [Entrepiso]

Laura Carrasco, una de las ganadoras del premio, estará conversand­o con los visitantes de lunes a viernes de 12 a 17 horas.

Muestra Aquí hay niños creciendo [Entrepiso]. Amistad, muerte, soledad, fantasía y otros temas, reúne el Instituto Cultural Suecia Uruguay en esta exposición de literatura infantil sueca, que brinda a los niños la oportunida­d de ser ellos mismos, hacerse oír y desarrolla­rse.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay