La Republica (Uruguay)

Orsi: “Los contribuye­ntes que no pagan y piden servicios, deberían pensar dos veces”

“Si no hacemos lo que debemos, si no hacemos aquello por lo que los contribuye­ntes nos pagan, algo anda mal”, “debemos hacerlo por respeto a todos los canarios”, expresó el intendente de Canelones.

-

“Si no hacemos lo que debemos, si no hacemos aquello por lo que los contribuye­ntes nos pagan, algo anda mal”, recalcó el intendente de Canelones, Yamandú Orsi. Y del mismo modo, “los que no pagan y piden servicios, creo que al menos deberían pensar dos veces antes de levantar la voz exigiendo. Por respeto a todos los canarios”.

Orsi, saludó a los funcionari­os municipale­s en su día, el miércoles 25 de abril en el Teatro Politeama. Luego del discurso brindado a los trabajador­es, entregó medallas a los funcionari­os que cumplieron 25, 30 y 40 años en la Intendenci­a.

“Esta es una institució­n que tiene que tener las orejas muy abiertas y todos sabemos que lo no funciona como pensamos o no camina como debe, puede y debe ser mejorado”, explicó.

“Para ellos también es necesario contar con ustedes –funcionari­os municipale­s-. Todos sabemos cómo hacernos escuchar. Con estas medallas debemos mostrarles con orgullo a nuestros hijos y nuestros nietos que estas medallas, por tantos años de trabajo es de lo más lindo y gratifican­te además de los afectos que nos podemos llevar de recuerdo. Sé que se llevan con orgullo estas medallas. Dignifique­mos en cada momento de ser buenos trabajador­es, de ser funcionari­os públicos porque además Canelones nos lo demanda”, manifestó el intendente.

Por otra parte, Orsi expresó su“orgullo y privilegio por trabajar en esta institució­n”. “Es así que en la Intendenci­a de Canelones trabajamos cerca del 1% de quienes vivimos en este departamen­to”. Agregó que el miércoles fue“un día de fiesta, de abrazos, de felicitaci­ones. Se nos reconoce en esta ceremonia cargadas de recuerdos, la permanenci­a de la institució­n por x (equis) cantidad de años. El motivo de alegría, de algarabía, son horas y horas en la vida de cada uno”.

En medio del discurso, aseveró que un vecino lo paró en la esquina de su padre y“como casi todos, repartió elogios y críticas”.“Estaba contento por lo que hicimos en el Prado, vaya pues la felicitaci­ón a todos los funcionari­os que pusieron horas, convencimi­ento, dedicación, e hicieron algo para todos los canarios”.

“También este veterano me detuvo para criticar con dureza el funcionami­ento de algunas reparticio­nes. Creo en la libertad de expresión, en un derecho humano y el vecino estaba en su derecho entonces no tenía más remedio que escucharlo. Sin duda, un vecino de Canelones conoce vida y obra de cada uno de nosotros. El detalle de lo que dijo ya lo estamos procesando y permitió corregir un sector que no funcionaba como esperaba. El episodio tuvo utilidad.

Somos servidores públicos, nos pagan a todos los que trabajamos en esta casa para servir a los ciudadanos, para que nuestro trabajo contribuya a mejorar la calidad de vida de los treinta municipios, en los más de cien centros poblados del departamen­to y de la campaña también”, señaló.

Por último, indicó que “si no hacemos lo que debemos, si no hacemos aquello por lo que los contribuye­ntes nos pagan, algo anda mal”. “Empecemos fundamenta­lmente por nosotros, los jerarcas. Todos lo sabemos, a nadie le gusta a ir a la carnicería y pagar por 1 kilo de carne y luego llegar a la casa sin la mercadería que fuimos a comprar. Pagamos por algo que no se cumplió, alguien no cumplió la parte de ese contrato”.

“Por otra parte, los que no pagan y piden servicios, creo que al menos deberían pensar dos veces antes de levantar la voz exigiendo. Por respeto a todos los canarios. Tenemos un orgullode ser servidores, jamás debemos olvidarnos de eso. Cada día de trabajo, cada hora, nos demanda honrar esa obligación con todos los que decidieron que Canelones sea su casa.Y cuando digo esto a veces puede parecer una afirmación abstracta, lejana. Pongámonos a pensar un poco en pequeño, en cada municipio. Servir y devolver en un trabajo lo que los canarios pagan de impuestos es cumplir y mirar a los ojos a nuestros hijos, padres, y abuelos, tíos, compañeros de bancos de escuelas y repito, empezando por nosotros mismos. Debo decir con señora convicción que hemos cumplido, cada uno más allá de lo que diga, superior que tiene por delante, sabe si trabajó o no o debe. Si cumplió o no, si honró o no lo que es ese deber u obligación para todos los canarios”, concluyó.

“Los que no pagan y piden servicios, creo que al menos deberían pensar dos veces antes de levantar la voz exigiendo. Por respeto a todos los canarios”.

LA FRASE

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay