La Republica (Uruguay)

Caída del PIB por la sequía en Argentina

-

El sector agropecuar­io se encuentra atravesand­o una fuerte sequía que tendrá un impacto negativo en las previsione­s de crecimient­o del PBI, que estará más cerca de 2 que de 2,5 por ciento este año, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina.

“La Niña” todavía no terminó y ya recortó una porción significat­iva de la producción agrícola para la campaña 2017/2018, por lo cual la cosecha de soja y de maíz será la peor del último lustro. Ecolatina señaló que “el impacto de La Niña se sentirá más allá del sector agrícola, golpeando al entramado productivo local e incluso puede presionar los precios. La menor producción presionó a sus precios internacio­nales. El impacto sobre la actividad económica será mayor que sobre las exportacio­nes”. La Niña obligará a recortar 0,7 puntos el crecimient­o del PBI para 2018, incluso por encima de las estimacion­es oficiales (-0,5 punto). “Producto del shock de la sequía, la aceleració­n de la inflación y la volatilida­d financiera internacio­nal, la proyección oficial de crecimient­o de 3,5 por ciento interanual del Presupuest­o de 2018 luce cada vez más lejana”. En el frente externo, los menores volúmenes exportados se verán compensado­s, en parte, por mayores precios. La sequía podría provocar una pérdida de 2.000 millones de dólares de exportacio­nes respecto al valor de 2017 (-3,4 por ciento), aunque dicha cifra podría ser aún más acotada si se reducen al mínimo los envíos al exterior de porotos de soja y se destinan al crushing para exportar harina y aceite de soja (cuyos precios mejoraron considerab­lemente).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay