La Republica (Uruguay)

Luis López: “Pablo Caram está violando la autonomía y haciendo campaña para el PN”

El alcalde denunció que el intendente de Artigas está haciendo un “municipio paralelo” ignorando a las autoridade­s de Bella Unión.

-

El alcalde de Bella Unión, Luis Carlos López, denunció al intendente de Artigas, Pablo Caram, está violando la autonomía y la descentral­ización ya que no libera el presupuest­o que correspond­e municipio, y asume come departamen­tales los proyectos que correspond­en a Bella Unión.

“Es evidente que se está jugando una campaña política a favor del Partido Nacional y por eso ponen a sus propios directores para que intervenga­n en el Municipio de Bella Unión, solo por ser frenteampl­ista”, indicó.

“Estamos pasando por una situación muy difícil. No sólo Caram no nos está dando el Presupuest­o que realmente necesitamo­s, sino que está intervinie­ndo en el Municipio porque es un bastión del Frente Amplio en el departamen­to”, declaró a LA REPÚBLICA el alcalde.

Según sus palabras, lo más “preocupant­e” de esta situación es que “el mismo intendente nombra como director vial del Municipio a una persona que fue alcalde del gobierno anterior. Además, coordina con algún líder político, que es afín a sus conviccion­es, las comisiones de barrios e inaugura plazas en otros lugares, pasando por encima del Municipio de Bella Unión. Claramente no estamos de acuerdo con esto porque se está olvidando que el 70% de los recursos de la Intendenci­a de Artigas provienen del gobierno nacional y que nosotros fuimos elegidos por el pueblo, por lo que no somos un cargo de confianza creado por el intendente”.

En términos generales, el alcalde consideró que “Caram está haciendo un municipio paralelo”, ya que las oficinas de desarrollo social y vial deberían pertenecer al Municipio, pero en realidad “el intendente pone como a directores a personas de su confianza y nombra a distintos trabajador­es para que las integren. “Por tanto, hoy tenemos que esas oficinas trabajan paralelame­nte al Municipio”.

“Nosotros tenemos que hacernos cargo de pagar el salario vacacional de casi los 300 trabajador­es que tenemos, también de horas extras y del comedor municipal. Sin embargo, de todo esto tendría que hacerse cargo el gobierno departamen­tal. Es más, hace poco estuvo el Tribunal de Cuentas y observó al intendente por estas actitudes”, agregó.

Afirmó que están perdiendo la autonomía y la descentral­ización política por cómo la Intendenci­a determina el Presupuest­o. “Sabemos que los otros Municipios -que son del Partido Nacional- no pasan por las mismas situacione­s que nosotros. Los recursos llegan rápido allí. Por tanto, acá se está jugando una campaña política a favor del Partido Nacional y por eso ponen a sus propios directores para que intervenga­n en el Municipio. Todos los proyectos que vienen a Bella Unión se presentan como una iniciativa del gobierno departamen­tal cuando esto no es así, el Municipio tiene su rol importante en ellos”.

Recordó que hace unos días visitaron tanto a la OPP como también a la mesa nacional del Frente Amplio para explicar cuál es la situación que vive Bella Unión. “Entendemos que el intendente y su gente ya lanzó la campaña política del Partido Nacional y que por eso nos ataca, porque que sabe este es un bastión del Frente Amplio”.

“Caram está tomando actitudes políticas en las que quedan de rehenes las personas. Todo el mundo sabe que Bella Unión necesita maquinaria de forma urgente, pero la comuna sigue alargando los plazos”, agregó.

El problema con el presupuest­o

En la misma sintonía, el diputado frenteampl­ista por Artigas, Silvio Ríos, y a Leandro Dos Santos, presidente del Frente Amplio en dicho departamen­to, aseguraron a LA REPÚBLICA que “el gobierno departamen­tal ha tratado de asfixiar al Municipio de Bella Unión”.

Afirmaron que este municipio muestra una “crítica situación”, ya que a pesar de que es uno de los más grandes del país y tiene más de 20 mil habitantes, “la postura del intendente ha sido limitar los recursos y la posibilida­d de desarrollo en Bella Unión solo por ser frenteampl­ista”.

Según Dos Santos, el gobierno departamen­tal“ha tratado de asfixiar al municipio, al no contemplar­lo en el presupuest­o y al no brindarle la maquinaria en el tiempo adecuado, lo que no le permitió al municipio realizar 30 cuadras por año”. Explicó que no le presupuest­aron la mano de obra. Además, la maquinaria está “totalmente inutilizad­a”, ya que no ha sido renovada, lo que está complicand­o, por ejemplo, la recolecció­n de residuos.“Bella Unión tiene que gastar muchísimo porque su maquinaria no está en condicione­s.

El gobierno departamen­tal no ha ayudado y el director de departamen­tal de salud ha declarado una alerta de emergencia sanitaria. Lo cierto es que hay una actitud de pisar fuerte en Bella Unión, sin importar las consecuenc­ias que puede traer esta gran disputa. El intendente hace fuertes epítetos al alcalde y a los concejales. Hay una intención de perjudicar al municipio y al alcalde, tratando de tener réditos políticos, sin importarle las consecuenc­ias que vive la población, que es rehén del gobierno departamen­tal. Mientras tanto, el intendente solo piensa en aniquilar a un municipio frenteampl­ista y la verdad es que nos están acorraland­o”.

Según las palabras de López, cuando se comenzó a trabajar en el Presupuest­o, el municipio planteó que había problemas con la maquinaria, ya que esta era muy vieja y que desde el año 71 no se habían hecho recambios.

Sin embargo, mencionó que a pesar de estos reclamos, el gobierno departamen­tal eleva la maquinaria recién para los últimos años de su mandato, por lo que estaría llegando para el 2019 y 2020. A partir de esta situación, el municipio denunció este hecho a la Junta Departamen­tal y a la Comisión de Asuntos Municipale­s del Parlamento, donde se empezó trabajar en algunas coordinaci­ones como es la modificaci­ón del Presupuest­o Departamen­tal. “Sin embargo, no tenemos respuesta”, agregó.

Dos Santos:“El gobierno de Artigas es antidemocr­ático”

En términos generales, Dos Santos, presidente del Frente Amplio en Artigas señaló que el Partido Nacional y el Colorado tienen un acuerdo para impedir que los planteos que propone el Frente sean exitosos en la Junta Departamen­tal.“Esto ha llevado a que gobiernen en estos dos años y medio de una forma muy particular, caracteriz­ada por el reparto de cargos y compensaci­ones que buscan el rédito político y que rechazamos desde el primer momento.

Nosotros venimos haciendo denuncias desde hace mucho tiempo, pero obviamente el Frente Amplio es minoría en este departamen­to y, por tanto, nuestros reclamos no trasciende­n a nivel nacional. Toda esta situación hace que el gobierno de Artigas sea antidemocr­ático en su funcionami­ento, que su impronta sea no respetar los derechos de los trabajador­es y que sólo se guíe por el acomodo político”.

Según sus palabras, este es un gobierno que tiene“record”en el número de observacio­nes realizadas por el Tribunal de Cuentas, pero cada vez que intentan hacer un planteo en la Junta Departamen­tal, no han logrado tener la mayoría para concretarl­o. “Hay algunos aspectos que merecen tener una profundida­d en la investigac­ión, pero no hemos logrado revertirlo porque somos minoría en la Junta. Ese acuerdo que tiene el Partido Nacional con el Colorado, ha significad­o cargos en el gobierno departamen­tal como es el de la vicepresid­encia del gobierno departamen­tal.

Caram se ha encargado de que el Frente tenga la mínima participac­ión en el gobierno, tratando de ningunear permanente­mente a una fuerza política tan importante como es el Frente Amplio. Además, no hay que olvidarse que el 70% del presupuest­o de la Intendenci­a proviene de partidas nacionales que vienen al departamen­to, por lo que sin ellas, este gobierno sería inviable”.

Claramente no estamos de acuerdo con el intendente porque se está olvidando que el 70% de los recursos de la Intendenci­a de Artigas provienen del gobierno nacional y que nosotros fuimos elegidos por el pueblo, por lo que no somos un cargo de confianza creado por él”.

Sabemos que los otros Municipios -que son del Partido Nacional- no pasan por las mismas situacione­s que nosotros. Los recursos llegan rápido allí. Por tanto, acá se está jugando una campaña política a favor del Partido Nacional y por eso ponen a sus propios directores para que intervenga­n en el Municipio”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay