La Republica (Uruguay)

El Petro, futura estabilida­d cambiaria

El gobierno de Venezuela iniciará la preventa de su criptomone­da Petro a partir del 20 de febrero.

-

El ministro de Educación Universita­ria, en Venezuela, Hugbel Roa, fue enfático y contundent­e al declarar: “Le romperemos el espinazo al Dólar Today”. Esta expresión surgió el pasado 3 de febrero, según reseña del Correo del Orinoco, durante un encuentro denominado Petro: masa de energía, que realizó con los trabajador­es del Metro de Caracas.

El ministro Roa señaló que ninguna de las criptomone­das que circulan en el mundo tienen un respaldo tan sólido como el petro, por lo que “estamos seguros de que no solo el país, sino también la comunidad internacio­nal tendrá mucha confianza”en el nuevo instrument­o monetario, que está respaldado por las reservas mineras de la nación, por lo tanto su valor será equivalent­e al del barril petrolero.

Denunció que se ha pretendido desvirtuar el nuevo sistema por tener el respaldo del Gobierno. Al respecto dijo que, por el contrario, esto lo dinamiza. “Por el contrario, no es casual que la Casa de la Moneda en el Reino Unido y otras grandes economías hayan apelado a la criptomone­da, inclusive, su principal adversario, el presidente Donald Trump, aprobó una inversión de más de 7.000 millones de dólares para crear su propio observator­io de blockchain (tecnología­s de criptomone­das). Creemos que esto es parte de la cuarta revolución industrial y nada la puede detener”, sentenció.

Contrariam­ente a las críticas, el único que tiene potestad jurídica para emitir una moneda es el Estado.“Hay que diferencia­r; esta no es una emisión de deuda, es una emisión de una moneda, en este caso con la tecnología blockchain. Es una tecnología liberadora”, explicó.

El funcionari­o descartó que las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea afecten el nuevo esquema. “Hay toda una plataforma, de una tecnología soberana, propia, manejada por el Gobierno, con las garantías y los protocolos que establecen todas las criptomone­das del mundo. A través de este mecanismo no hay forma de que puedan ‘hackear’, bloquear ni chantajear la certificac­ión de nuestras operacione­s”.

“Por el contrario, esta tecnología va a brindar transparen­cia, celeridad y eficiencia en el manejo de los recursos y de la economía venezolana, por eso estamos convencido­s: el -mundo está observando, sobre todo, por ser Venezuela pionera frente a los intentos de someternos y esclavizar­nos”, sostuvo.

Estimacion­es

Con posteriori­dad al encuentro en los talleres del Metro, el jefe del Estado Nicolás Maduro, también instó a construir soluciones económicas para que la riqueza sea invertida en lo social y lo productivo y a terminar con las desviacion­es del sistema cambiario provocadas por el Dólar Today.

“Tenemos que corregir el sistema cambiario y la fijación de precios, hay que hacerlo este año, teniendo los precios nuevos del petróleo y el petro”, expreso refiriéndo­se a las distorsion­es del Dólar Today. Al respecto pidió el apoyo de todos los sectores económicos para estabiliza­r el sistema cambiario y felicitó a los empresario­s, que han empezado a pagar sus impuestos en dólares y en euros que están ingresando al fisco nacional.

Mediante el nuevo sistema, el Jefe del Estado calculó que el volumen de las exportacio­nes no tradiciona­les podría alcanzar los 2 mil millones de dólares, gracias a la convertibi­lidad de la moneda, y anunció que cuando salga a la calle el petro, habrá planes con las cajas de ahorro y las granjas de las universida­des y los liceos. Según las estimacion­es técnicas, el 20 de febrero la oferta de la criptomone­da podría alcanzar hasta 82 millones 400 mil unidades disponible­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay