La Republica (Uruguay)

En Chile, opositora a despenaliz­ación del aborto será Ministra de la Mujer

La designació­n de Isabel Plá como nueva Ministra de la Mujer y la Equidad de Género en Chile, realizada por Sebastián Piñera -quien tomará posición de la presidenci­a del país en marzo próximo-, provocó reacciones negativas del movimiento feminista chileno

-

Isabel Plá es diplomada en Comunicaci­ón de la Universida­d Alberto Hurtado. Durante 20 años se desempeñó como asesora parlamenta­ria y trabajó también como concejala de Peñalolén, una comuna ubicada al oriente de la Ciudad de Santiago. Fue coordinado­ra de la Unidad de Coyuntura de la Secretaría General de la Presidenci­a entre 2010 y 2014, vicepresid­enta de la Unión Demócrata General Independie­nte, panelista de radio y televisión, a la par de ser columnista de la Fundación “Avanza Chile”, entre otros medios.

En ésta última se caracteriz­ó por su postura conservado­ra respecto al tema del aborto cuando se publicó el proyecto de ley para su despenaliz­ación, lo que la llevó a emitir diversas declaracio­nes polémicas como la publicada el 23 de junio de 2017 en el portal “El Líbero” en una columna de opinión donde escribió:

Colectivos feministas y organizaci­ones defensoras de los derechos de las mujeres en Chile, ya se pronunciar­on sobre la necesidad de conjuntar esfuerzos para evitar retrocesos e impulsar legislacio­nes que quedaron pendientes de la administra­ción anterior en materia de equidad de género, como la Ley Integral de Violencia de Género.

El día de su nombramien­to, Isabel Plá publicó un tuit donde dijo que impulsará una ruta que garantice la igualdad, la autonomía y la lucha contra de la violencia hacia las mujeres, ante lo que las feministas chilenas señalaron que aguardarán atentament­e a marzo para vigilar que sus ideas personales no afecten su desempeño como una trabajador­a del Estado que representa­rá a las mujeres.

El gobierno militar de Augusto Pinochet prohibió en 1989 el aborto en todas sus formas y fue hasta el 14 de septiembre de 2017 cuando la firma de la presidenta Michelle Bachelet cerró un lapso de dos años de tramitació­n para obtener la aprobación de una de sus promesas de campaña en su segundo mandato. El aborto fue legalizado por tres causales: riesgo de vida de la madre, inviabilid­ad fetal y/o violación.

A 2015, Amnistía Internacio­nal- Chile estimaba que en ese país al año se practicaba­n, en promedio, 160 mil abortos, la mayor parte de forma insegura.

 ??  ?? Presidente electo, Sebastián Piñera y futura ministra, Isabel Plá.
Presidente electo, Sebastián Piñera y futura ministra, Isabel Plá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay