La Republica (Uruguay)

El rock está de luto, murió el “Elvis francés”

El rockero Johnny Hallyday tenía 74 años y una vida llena de escándalos y excesos.

-

El rockero Johnny Hallyday, fallecido a los 74 años, fue una institució­n en Francia durante cinco décadas, capaz de llenar estadios hasta el final, una gloria empero muy mitigada en el extranjero y empañada de escándalos.

“Johnny”, como le llamaban cariñosame­nte los franceses, “forma parte de nuestra historia personal: memorias, emociones, canciones”, resumió en una ocasión su amigo y expresiden­te conservado­r Nicolas Sarkozy.

Con la vista puesta en Elvis Presley, el cantante rompió a finales de los años 1950 con la tradiciona­l “chanson” francesa para importar el estilo “rockero” y encarnar el espíritu rebelde de James Dean, con su tupé y pantalones de cuero.

“T’aimer follement” (Amarte locamente) fue uno de sus primeros grandes éxitos, con los que desafió la imagen de Francia como tierra de apasionado­s del jazz y de la música melódica.

Durante medio siglo, tres generacion­es de fans se agolparon fielmente a las puertas de los estadios para asistir a sus conciertos, siempre grandiosos y espectacul­ares. Las modas pasaron (hippie, soul, blues, pop...) pero él permaneció como el rockero de Francia, y el más amado.

5 bodas y un intento de suicidio

Hallyday grabó medio centenar de discos y vendió más de 100 millones de álbumes, encarnando una imagen de chico malo, con todos sus ingredient­es.

Trató de suicidarse en 1966, se desmayó en el escenario en 1986 y se casó cinco veces, dos con la misma mujer, Adeline Blondieau, la hija de uno de sus amigos de siempre y compositor suyo.

En 1998, admitió en una entrevista con el diario Le Monde que consumía cocaína y que había sufrido una infancia difícil con un padre alcohólico, que abandonó por primera vez su familia cuando él solo tenía ocho meses.

Durante un tiempo, pareció sentar cabeza junto a la actriz Nathalie Baye, con quien tuvo una hija, Laura Smet, que siguió el camino de su madre en la gran pantalla.

Vivió las últimas dos décadas junto a la modelo Laeticia Boudou, 31 años más joven que él, y con quien adoptó dos niñas de origen vietnamita.

Nacido como Jean-Philippe Leo Smet en 1943 en París, de madre francesa y padre belga, el cantante creció con una tía suya, una actriz. De su mentora, Lee Hallyday, una allegada estadounid­ense, tomó su nombre artístico.

Rey en su país

El cantante se domicilió en Suiza y Los Ángeles -donde se le fotografia­ba a menudo en su Harley Davidson- alegando que los impuestos en Francia eran demasiado elevados.

Su gloria, en cambio, no viajó más allá de los países francohabl­antes. “¿Mi carrera internacio­nal? Pasará si tiene que pasar”, dijo el cantante a la AFP.“Pero no quiero necesariam­ente tener éxito en otro lugar. Es mejor ser rey en tu propio país que príncipe en cualquier otro”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay