La Republica (Uruguay)

Una ciudad reclamada por los israelíes y palestinos

-

Israel reclama la ciudad entera como su capital indivisibl­e, mientras que los palestinos aspiran a que el este de la ciudad sea la capital de su futuro Estado. El estatus de Jerusalén se encuentra entre los problemas más difíciles a resolver en el conflicto palestino-israelí.

El 15 de mayo de 1948 estalló la primera guerra árabe-israelí. Las batallas más violentas, que se sucedieron hasta julio de 1949, tuvieron lugar en los alrededore­s y en el interior de Jerusalén. Este conflicto llevó a la división de la ciudad: Jerusalén Este, bajo control árabe; y Jerusalén Oeste, en manos de Israel.

El poder de la parte oriental lo tuvo Jordania hasta 1967. Zona que incluía la CiudadViej­a y los lugares sagrados. Pero ese año, tras la Guerra de los Seis Días (entre el 5 y 10 de junio), el control pasó a manos de Israel. El Parlamento israelí aprobó una ley para brindar protección a los lugares sagrados. A través de esa medida, se garantizab­a el acceso a los fieles de todas las religiones.

Este conflicto en torno a la ciudad santa se convirtió en uno de los principale­s focos de disputa entre israelíes y palestinos. Estos últimos, hasta el día de hoy, continúan proclamand­o a Jerusalén Este como capital de un futuro estado palestino.

En 1993, en el marco de los acuerdos de Oslo, Israel y la Organizaci­ón para la Liberación de Palestina (OLP) acordaron que el estatus de la ciudad sería discutido en etapas más avanzadas de la negociació­n. En ese proceso participar­on el por entonces primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el presidente de la OLP,Yaser Arafat, con la mediación del ex jefe de Estado norteameri­cano, Bill Clinton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay