La Republica (Uruguay)

“Mínimo para tener un diálogo, no deberíamos estar denunciado­s”

Los abogados de la Mutual invitaron a los MUQN a una mediación privada.

-

Durante la víspera, trascendió que los abogados de La Mutual invitaron a los miembros del colectivo Más Unidos Que Nunca (MUQN) a realizar una conversaci­ón sin intermedia­rios, con el fin de llegar a una solución en el conflicto que tiene en suspenso al fútbol uruguayo. Los jugadores responderá­n qué camino deciden tomar, pero las palabras de varios de ellos dificultan la posibilida­d del camino del diálogo (varios dijeron directamen­te que es tarde para eso).

La postura del“Zurdo”Lamas, capitán de Defensor Sporting y pilar de los MUQN, fue expuesta en Radio Uruguay: “Nosotros tenemos que reunirnos para tratar algunas cosas. En este momento planteamos una situación y pedimos algo que hasta ahora no fue concedido. La pelota no está en nuestro lado”.

Asimismo, dejó en claro que, para pasar a la instancia de dialogar con el gremio, será preciso que este haga algo respecto a las denuncias penales realizadas contra Santiago “Bigote” López, Michael Etulain, Diego Scotti, Pablo Castro y Matías Pérez, a quienes el ente presidido por Enrique Saravia acusó de recolectar firmas engañando a sus colegas.

“Estamos esperando que haya un movimiento, y si quieren un diálogo se tienen que dar las condicione­s para ese diálogo. Mínimo para tener un diálogo, no debería-

mos estar denunciado­s. Eso lo queremos dejar claro, nosotros nunca estuvimos cerrados al diálogo. La situación no cambia por nosotros”, manifestó Andrés Lamas.

“No creo que esté ayudando”

El capitán violeta fue igualmente crítico con la participac­ión de Luis Gallo y José Mujica como mediadores del conflicto. “Yo no quiero hablar del diputado Gallo y prefiero no hablar de él porque su accionar no creo que esté ayudando, pero no quiero decir más nada. Esas dos personas no están siendo claras y al final se entrevera la cosa. Si uno quiere dialogar debe tener las cosas claras y hoy por hoy no es así.

Tenemos mil razones, todas con pruebas, de por qué se llegó a este punto. Si la directiva de la Mutual quiere dialogar debe demostrar esa voluntad de dialogar. Nosotros tomamos una determinac­ión y hay cosas que no son negociable­s, como nuestros derechos. Nosotros vamos a exigir garantías. La directiva de la Mutual, antes de proponer algo, tiene que sacar mínimo las denuncias penales para sentarse a hablar”. Por último, destinó algunas palabas a la postura de los directivos de La Mutual cuando estos hablan en los medios: “Es tan rebatible lo que dice la directiva de la Mutual por la radio que. Fernando Álvez dijo que éramos 80 y presentamo­s 600 firmas en la AUF. Si somos 80 como dicen ellos, ¿qué miedo tienen de ir a la Asamblea? Como no tienen herramient­as legales ni morales intentan desestabil­izarnos. El jugador de fútbol no se siente escuchado y siente que le mintieron. Por eso respondió, con 600 firmas, que no es poco. Citaron a Obdulio Varela y me gustaría saber qué pensaría ese ilustre señor sobre el movimiento de todos los jugadores y me gustaría saber qué pensaría nuestro prócer (José Artigas) que dijo 'Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana'”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay