La Republica (Uruguay)

Vivienda: Ministerio aumentó ingresos máximos de familias

El objetivo es que más ciudadanos tengan acceso, afirmó la ministra De León.

-

La nueva escala de valores máximos para acceder a programas habitacion­ales existentes considera ingresos de 40 unidades reajustabl­es (UR) para una persona, 60 para el caso de dos, 72 para núcleo familiar de tres miembros, 84 para cuatro y 96 para cinco o más, explicó la ministra de Vivienda, Ordenamien­to Territoria­l y Medio Ambiente, Eneida de León, tras el Consejo de Ministros de este lunes 23 en la Torre Ejecutiva.

La ministra De León anunció que la cartera a su cargo aprobó una resolución que aumenta los ingresos máximos de personas y núcleos familiares para acceder a programas habitacion­ales, con el objetivo de que más ciudadanos puedan hacerlo.

En el marco del anuncio, explicó que hasta ahora existía un tope de ingresos único de 60 UR, equivalent­es hoy a casi 61.000 pesos, que no contemplab­a la composició­n del núcleo familiar. “Ahora hacemos hincapié en el ingreso per cápita y no en un ingreso único”, explicó la jerarca. En tal sentido, la nueva escala va desde 40 UR, unos 41.000 pesos, para un integrante, 60 para dos, 72 para tres, 84 para cuatro hasta 96 para cinco o más miembros del núcleo familiar. De León destacó que esta nueva resolución contempla la realidad de muchas familias. La modificaci­ón avanza en la dirección de profundiza­r las políticas y alcanzar metas comprometi­das por el Gobierno en el Plan Quinquenal de Vivienda 2015-2019, en cuanto a la implementa­ción de planes de vivienda y hábitat que contemplen la heterogene­idad de los hogares a los que están dirigidos.

Agregó que la integració­n de las familias destinatar­ias de los programas habitacion­ales del ministerio constituye una variable relevante para determinar quiénes pueden acceder a estos planes.

De León indicó también que una evaluación de la normativa vigente hasta ahora identificó la necesidad de realizar cambios que permitirán ampliar el acceso a los programas de vivienda, sobre todo a aquellas familias más numerosas, lo cual, a su vez, lo hace más consistent­e con la política de subsidio.

En ese sentido, se ha resuelto ampliar el tope de ingreso que se acepta para postular a los programas habitacion­ales, en particular para aquellos hogares que tienen mayor número de integrante­s, señaló.

 ??  ?? MINISTRA DE LEÓN. El gobierno aumentó los ingresos máximos de personas y núcleos familiares.
MINISTRA DE LEÓN. El gobierno aumentó los ingresos máximos de personas y núcleos familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay