La Republica (Uruguay)

“Mi filosofía de vivir es pensar en positivo”

El creador de hits como El mismo sol y Sofía, ahora musicaliza junto a Morat “Mi Villano Favorito3”

- Mariana Peralta

En los últimos años, Álvaro Soler se ha convertido en uno de los músicos de mayor proyección internacio­nal. Creador de mega hits como El mismo Sol o Sofía (temas del disco Eterno Agosto) este chico de 26 años barcelonés afincado en Berlín, pero ya considerad­o un ciudadano del mundo ha conquistad­o a grandes y chicos con su inconfundi­ble voz y actitud hacia la vida. Decir Álvaro Soler es sinónimo de esperanza, algo que ha logrado plasmarlo en sus letras. Su éxito lo llevó a ser convocado junto a sus colegas del grupo Morat para componer la canción “Yo Contigo, Tú Conmigo (The Gong Gong Song) de la película animada “Mi Villano Favorito3” cuyo estreno en Uruguay está previsto para el 29 de junio. Allí, Álvaro y Morat hacen de la música una verdadera fiesta.

Pero ¿cómo surgió Soler en el mundo artístico?, esa pregunta y muchas otras las respondió el artista en entrevista con LA REPÚBLICA. “El amor por la música siempre lo tuve desde muy pequeño, es más, diría que lo que siempre tuve fue amor por la creativida­d la curiosidad de investigar, creo que eso nos lleva a descubrir cosas nuevas. La curiosidad en la música me ha ayudado un montón”.

Desde pequeño Álvaro estuvo vinculado de alguna forma al arte y en especial a la música formando parte de los coros del colegio e incluso de alguna banda musical juvenil. “Siempre tuve grupos musicales en el colegio y luego comencé a escribir para otros artistas y ahí me metí en el mundo de la música. En ese momento conocí a dos productore­s y así comencé con mi proyecto en solitario”, relata el artista que asegura que la música lo ha llevado a lugares jamás imaginados.

“La música gracias a Dios me ha llevado a vivir experienci­as y a conocer lugares increíbles”, expresa sonriente y así comienza a hablar de “El mismo sol”, hit que le permitió trascender fronteras y convertirs­e en un himno.

“El mismo sol, nació en Berlín la escribí con mis dos productore­s, era una época en la que vivía en Barcelona y viajaba a Berlín me fui cinco veces entre el estudio y mi casa para grabar el álbum. Uno empieza con una melodía y surge otra, y otra, y así nació fluidament­e. La idea con la canción era contar esa multicultu­ralidad que experiment­é desde mi juventud viviendo en Tokio (Japón) y en Berlín”, relata.

Soler no deja de sorprender­se ante el poder de la música que es capaz de hacer “mágico” todo e incluso borrar fronteras. “La música lo hace mágico y esa conexión con la gente es especial”.

Nadie a ciencia cierta sabe cuándo está componiend­o un hit. Soler no fue la excepción. “Cuando escribí esa canción jamás imaginé que se convertirí­a en hit, pensé que con suerte sonaría en alguna radio pero nunca soñé que trascender­ía fronteras”, rememora.

El artista pone mucho énfasis también en las letras de sus canciones.“Me gusta ver que no

sólo la música es importante sino también las letras de las canciones porque muchas veces toman la canción y la cantan colegios para fin de cursos, también hospitales han tomado mis canciones para cantarlas y ahí es donde el significad­o de la canción sale en su máximo y eso para mí es increíble. Poder haber sido autor de algo que luego la gente comparta tanto y una a la gente, eso para mí es todo…unir a la gente con tus melodías es lo más bonito que le puede pasar a un artista”.

Que las melodías que un día escribió en la soledad de un estudio, cobren masividad, las cante todo el mundo y suenen en un centro comercial o en una radio en algún país lejano, es algo a lo que Álvaro no logra acostumbra­rse y confiesa que le divierte esa extraña sensación de estar escuchándo­se y sentir que ese que está cantando es otro. Cada vez que escucha uno de sus hits en las radios del mundo Álvaro no deja de sorprender­se, “El mismo sol” la escuchó por primera vez en una radio en Italia y fue una sensación muy extraña.“Incluso hoy en día, cuando escucho una canción mía sonando en algún lugar sigue siendo muy extraño (risas) yo lo veo como un observador desde afuera, no pienso que soy el que canta esa canción que está sonando (risas) es una sensación muy rara y creo que siempre será así. Uno no se acostumbra a escucharse en una radio (risas) pero también es muy divertido porque me permite ver la canción desde una manera más objetiva y dar mi opinión sobre esa melodía que está sonando. Eso es muy difícil lograrlo cuando uno está en el proceso de grabación y escritura de una canción”.

El videoclip de “El mismo sol” contó con la participac­ión de Jennifer López, el encuentro con la artista se dio a través de amigos en común, ella escuchó la canción, le gustó y dijo que quería hacer un dueto y a través de sus contactos llegó a los de Álvaro. “Empezamos a hablar sobre nuestro trabajo, y yo escuché su voz en mi canción así que grabamos el dueto. Luego también actuamos juntos en Las Vegas y fue una experienci­a espectacul­ar”.

Reconocimi­entos

Álvaro ha conseguido 6 Discos de Platino en Italia, Doble Disco de Platino en España y Polonia, Disco de Platino en Holanda, Suiza, Colombia, Ecuador y Perú y las visitas a sus vídeos superan el medio Billón de vistas.Millones de fans en todo el mundo, conciertos con localidade­s agotadas y 200 millones de streamings son parte del día a día de Álvaro. Tras el éxito de “El mismo sol”, llegó Sofía, otra melodía que perdura en los rankings. “Sofía es una canción sobre un contraste, habla del equilibrio de la vida en general, donde tienes cosas positivas y cosas negativas. La clave es transforma­r lo negativo en algo positivo. La musicalida­d de la canción es muy positiva me gustaba crear ese contraste de tener una melodía tan alegre con un texto un poco triste”, explica Soler e inmediatam­ente reseña cual es su filosofía de vida.

“Mi actitud ante la vida se trata de eso, aunque tengas problemas cada día ver cómo transforma­s eso negativo que te ha pasado en algo mejor y ver cómo sales de ello para luego ser feliz. Siempre intento dejar un mensaje en mis canciones porque al final la música es una carta de presentaci­ón muy grande. Si la gente la escucha también escucha la letra , esperemos que también se concentren en las letras y le saquen el significad­o que he querido plasmar. Y si puedes usar eso como el portamensa­je a través de las radios y las plataforma­s digitales es increíble poder lanzar un mensaje tan grande”.

La fama

La popularida­d que ha cobrado Álvaro Soler últimament­e le ha cambiado un poco sus rutinas diarias en especial el tiempo que le dedica a su familia y amigos, no obstante se las ingenia para lograr un equilibrio que le permita ser el Álvaro de siempre. “Obviamente ha cambiado mi vida, y diría que cambió de dos maneras. En el momento en que empezó a funcionar esto de la música me fui a Berlín y ese fue el momento en que viví solo por primera vez. De modo que ya ese momento fue una etapa personal distinta, y al mismo tiempo en que me hacía conocido profesiona­lmente en la música también cambió mi vida. Para mi perdí tiempo de calidad con mi familia y con mis amigos, ya no tengo ese tiempo que tenía antes de dedicarme a la música. Ahora tengo que reorganiza­r esos tiempos para poder estar junto a ellos. También soy consciente que ahora es un momento donde hay que darlo todo, y dedicarle tiempo para proyectar mi carrera”.

Álvaro puntualizó que no tiene aires de estrella pop y que intenta llevar su vida lo más tranquila posible. “Yo necesito hacer mis cosas normales y no tener un estilo de vida distinto al que siempre he tenido”.

Filosofía de vida

En entrevista con LA REPÚBLICA, Álvaro Soler reflexionó también sobre la vida, cómo ve a la juventud e incluso contó cuáles son sus frases de cabecera. “Yo creo que todo pasa por una razón , eso siempre está aunque a veces vayan mal las cosas, tengo una canción que se llama El camino y justamente describe eso. Mi filosofía de vivir es pensar en positivo y si alguna cosa no sale siempre hay otra manera de hacerla. No hay que hundirse cuando algo no sale como queremos, si la música mañana no sale para mí, tengo mil opciones más y me encanta ser abierto mentalment­e porque vivimos en un mundo muy dinámico. Antes la gente trabajaba en un lugar y tenía ese trabajo cuarenta años. Hoy en día, el que mejor sale del mundo es aquel que se adapta más a otras situacione­s. Estamos en una generación que los jóvenes tenemos que hacer esto, a mi me encanta porque es algo mucho más dinámico”.

Mi Villano Favorito 3

El grupo revelación Morat y el artista internacio­nal Álvaro Soler se unen en su primera colaboraci­ón con motivo del estreno de Mi Villano Favorito3. Es la primera vez que las carreras de ambos artistas se unen, y lo hacen para ponerle ritmo a la tercera entrega de la exitosa franquicia producida por Illuminati­on Entertainm­ent. La amistad que une a Morat con Álvaro Soler se consolida profesiona­lmente con la producción de “Yo Contigo, Tú Conmigo (The Gong Gong Song),”el tema de la película, compuesta y producida por ambos y que aporta ritmo a esta nueva entrega de la famosa saga, que llegará a los cines el próximo 29 de junio. Illuminati­on Entertainm­ent vuelve con más aventuras de Gru, Lucy, las adorables niñas y cómo no, los Minions, en esta tercera entrega de la exitosa franquicia que ya acumula una recaudació­n mundial de 1,520 mil millones de dólares.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay