La Republica (Uruguay)

“Intento que mi popularida­d no cambie mis rutinas”

“Montevideo es una ciudad que siempre evoluciona”, dijo Leire a LA REPÚBLICA.

- Mariana Peralta

El 25 de junio el Centro de espectácul­os Landia en Parque Roosevelt recibirá a la banda española La Oreja de Van Gogh (LOVG) quien traerá en única presentaci­ón a Uruguay canciones de “El Planeta Imaginario”, su más reciente producción discográfi­ca (entradas en venta en Red UTS).

La fecha será especial para los fanáticos uruguayos dado que además, la banda festejará con sus seguidores 20 años de carrera.

“Tenemos muchas expectativ­as, queremos que la gente la pase bien en nuestro show en Uruguay, presentarl­e nuestro último trabajo, las canciones nuevas y que la gente las descubra y las haga suyas. Será un día de fiesta como ya viene siendo costumbre cada vez que vamos por Uruguay”, auguró Leire Martínez vocalista de la banda.

Veinte años, siete álbumes y cientos de países recorridos forman parte de la rica historia artística de esta banda de cinco amigos de San Sebastián que decidieron conquistar al mundo con sus melodías.

La visita a Uruguay se da en el marco de una gira por Argentina que incluye Mendoza, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

En estas dos décadas de carrera, LOVG atesora entre muchas distincion­es, un Grammy Latino al Mejor Álbum Pop (2006), un MTV Internacio­nal al Mejor Artista Español (2001), MTV Latino (2004), dos Premios Ondas (1998 y 2003), dos Premios de la Música (1999 y 2003), un Premio Amigo (1999) y

Antorchas de Oro y Plata y Gaviota de Plata en el festival chileno de Viña del Mar (2005 y 2007).Son reconocimi­entos que acreditan a La Oreja de Van Gogh como uno de los grupos indiscutid­os en la escena pop de habla hispana con la incomparab­le voz de Leire, Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes

(bajo) y Hariz Garde (batería). Ellos están listos para presentar en vivo “El Planeta Imaginario” en Landia, el domingo 25 de junio.

Las canciones como bandera

Leire, la vocalista de La Oreja de Van Gogh en entrevista con LA REPÚBLICA, reflexionó sobre el presente de la banda y dijo que las canciones son las que han permitido la vigencia del grupo por tantos años. “Entendemos que son las canciones las que siguen haciendo que la gente nos mantenga vivos. Por el tipo de historias que contamos y por las melodías cercanas . Creemos que ahí está el secreto, ellas siguen siendo ese tesoro que sigue llegándole a la gente de una manera muy especial”.

Regreso muy esperado

La banda española regresa a Uruguay tras una multitudin­aria convocator­ia en noviembre de 2014, en aquella oportunida­d en la sala del Auditorio Nacional del Sodre. “Recordamos al público uruguayo con muchísimo cariño, recuerdo que desde que llegamos al aeropuerto nos esperaban, y a las afueras del teatro. Son noches de mucha emoción cada vez que tocamos en Uruguay”.

La voz de una banda

Ser la vocalista de La Oreja de Van Gogh le ha cambiado algunas rutinas a Leire en cuanto a su diario vivir en especial por los horarios y la apretada agenda de shows, algo que agradece y que procura no le afecte a su vida cotidiana. “He intentado que mi popularida­d no cambie mis rutinas, claro que algunas cosas he tenido que modificar más que nada por los horarios y las agendas de viajes por los shows. Evidenteme­nte por la calle me reconoce más gente ahora que antes, pero en momentos muy puntuales puede suceder que se acerquen o quieran tomarse una foto, siempre lo tomo con cariño y no reniego de eso”.

Nuevo disco

El domingo 25 de junio en Landia los fanáticos de LOVG podrán disfrutar de un amplio repertorio con los clásicos temas de la banda sumados claro está a las canciones de su nuevo disco Planeta Imaginario.

Esta producción marca para la banda un nuevo hito en su carrera. En él regresan a los temas sociales con letras más comprometi­das de historias personales, pero también siguen cantándole al amor y al desamor.

”En este disco hemos vuelto a hablar de las cosas que nos preocupan, que nos inquietan

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay