El Pais (Uruguay)

Candidatos reciben planteo de gremio de INAU e Inisa

Se necesita un “plan de urgencia para la infancia”, dijo López

-

Ados meses de las elecciones internas, el sindicato de trabajador­es del Instituto del Niño y Adolescent­e del Uruguay e Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescent­e se reúne con los precandida­tos para poner sobre la mesa propuestas y problemas que enfrentan en el día a día. Ayer fue el turno de los nacionalis­tas Laura Raffo y Jorge Gandini, quienes recibieron durante la reunión un documento de aportes para el próximo quinquenio.

“En un principio, la idea era hacer una propuesta para fortalecer las institucio­nes, pero rápidament­e entendimos que hay cosas que son mucho más estructura­les y que abarcan a la sociedad, como es el tema de la pobreza infantil, la salud mental —el suicidio adolescent­e viene en aumento—, la violencia estructura­l que tiene nuestro país”, indicó el presidente del sindicato, José López, después de que terminara la reunión con Gandini, la primera de las dos del día.

Desde el sindicato plantean algunas cuestiones que implican incremento­s presupuest­al, aunque otras no. Y lo que se propone en el documento —contó López— es que “debería definirse un plan de urgencia para la infancia y la adolescenc­ia en el primer año del próximo gobierno”.

Por su parte, el senador Gandini señaló que tienen “muchas coincidenc­ias” con los planteos del sindicato ya que creen que es un “área que hay que fortalecer”. En ese sentido, indicó: “Hay cosas que se están haciendo bien, pero algunas que son insuficien­tes. Si hay una demanda mayor a la que el INAU puede atender en sus hogares, hay que trabajar ahí. Si hay una pobreza radicada en los menores, tenemos que tener más Estado. Y eso no se arregla solo con plata ya tenemos en la pobreza fenómenos culturales muy arraigados”.

“Es dinero, sí, pero también son otros programas sociales. Son muchas institucio­nes que tienen que trabajar juntas, y una cosa con la que coincidimo­s hoy es que la coordinaci­ón interinsti­tucional es muy difícil”, añadió el senador blanco.

Raffo, tras su reunión que inició sobre las 14:00 horas, indicó que le parecieron “interesant­es las propuestas vinculadas al funcionami­ento del INAU”. Así como también las que tienen que ver con cómo hacer para que a los “adolescent­es que están en Inisa no se les dupliquen las condenas cuando cometan una infracción bajo el régimen de libertad asistida y ya son juzgados como mayores”. Y continuó: “Nos llevamos ideas interesant­es a tomar en cuenta y, como siempre, nuestra vocación es estar abiertos a propuestas”.

 ?? ?? SINDICATO. El gremio se reunió ayer con dos precandida­tos, primero con Gandini y después Raffo.
SINDICATO. El gremio se reunió ayer con dos precandida­tos, primero con Gandini y después Raffo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay