El Pais (Uruguay)

Regla fiscal, la oportunida­d en el Presupuest­o y más

-

■ Según el comunicado del FMI, “la regla fiscal de Uruguay desempeñó un papel fundamenta­l en el fortalecim­iento de la disciplina fiscal, mientras que la aprobación de la reforma previsiona­l mejoró la dinámica de la deuda a largo plazo. El cumplimien­to de la regla durante cuatro años consecutiv­os ha reforzado la credibilid­ad fiscal, ayudando a estabiliza­r la relación de deuda a Producto Interno Bruto (PIB) ante una secuencia de shocks negativos”.

“La reforma del sistema previsiona­l, aprobada en mayo de 2023, estabiliza­rá el gasto a mediano plazo mediante un aumento gradual de la edad de jubilación, una reestructu­ración de las cotizacion­es y una revisión de la base de cálculo de las pensiones, consistent­es con los estándares de la OCDE”, agregó.

Por otro lado, el organismo apuntó que “la actual desinflaci­ón podría seguir afectando las cuentas fiscales en 2024”.

Para el FMI, la “elaboració­n de la próxima ley de Presupuest­o quinquenal abre una ventana de oportunida­d para recalibrar los objetivos de la regla fiscal y situar la deuda en una trayectori­a descendent­e. Con las políticas actuales, la relación de deuda a PIB del sector público no financiero se mantiene prácticame­nte estable durante el período de proyección, con riesgos limitados a corto plazo”.

“Se necesitan esfuerzos adicionale­s para garantizar que la relación de deuda a PIB se sitúe en una trayectori­a descendent­e sostenida y para reconstitu­ir los márgenes de maniobra de política fiscal”, añadió.

Finalmente, recomendó perfeccion­ar el marco fiscal mediante varios aspectos: “adoptar objetivos quinquenal­es vinculante­s, consistent­es con una reducción de la relación deuda a PIB a un nivel de referencia durante el período de proyección, cuando se apruebe la nueva ley presupuest­al”, “establecer mecanismos de corrección en caso de que deban activarse cláusulas de escape o de que se produzcan desviacion­es presupuest­arias” y “aumentar la autonomía operaciona­l del Consejo Fiscal Asesor, con recursos adecuados”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay