El Pais (Uruguay)

El “pataleo” de Orsi por tributo de Cosse a Lula agita interna del FA

El intendente de Canelones cuestionó cómo se manejó su partido; la oposición capitalina denuncia conjunción de interés

- ROSINA DE ARMAS

Carolina Cosse aparece exultante en la foto. Al borde del balcón del Palacio Municipal y tomada de la mano del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda a los cientos de personas que se acercaron a ver al líder regional en su visita oficial a Uruguay. Este miércoles, la intendenta de Montevideo se convirtió en una de las protagonis­tas de la gira con este homenaje —promociona­do en las redes sociales del Frente Amplio— que incluyó la entrega de una distinción inédita al primer mandatario norteño.

Las reacciones de la oposición capitalina no se hicieron esperar, con pedido de informes en curso y denuncias por el uso de los fondos públicos para actividade­s “proselitis­tas”. Pero a la interna de la coalición de izquierda, fueron los comentario­s del intendente de Canelones, Yamandú Orsi, los que más sentimient­os despertaro­n.

Entrevista­do ayer por el programa Dobleclick de FM Del Sol, el dirigente del Movimiento de Participac­ión Popular (MPP) remarcó que Lula no tenía previsto hacer actos en esta visita. “El error o el ruido, no del todo convenient­e, es que desde nuestras filas formalment­e por redes se estuviera convocando a eso que terminó siendo un acto”, apuntó, y se mostró de acuerdo con que no hubo una discusión formal en el Frente Amplio sobre la convocator­ia.

“Se transformó más en un acto político que en un reconocimi­ento”, sintetizó Orsi, que compartió con Lula la tarde del miércoles, en una reunión íntima organizada por el expresiden­te José Mujica en su chacra.

Varios dirigentes salieron a defender en redes sociales a Cosse, como el secretario general del Partido Socialista, Gonzalo Civila, que señaló que la movilizaci­ón del día anterior había sido “un gran acierto”.

Otros frenteampl­istas, como el senador Mario Bergara, de Fuerza Renovadora, manifestar­on “preocupaci­ón” por repetidos episodios que adelantan “la contienda electoral” interna.

También el intendente de Salto y potencial precandida­to, Andrés Lima, pidió “cuidar la unidad” del partido y “no distraerse” de los objetivos.

Públicamen­te, el entorno de Orsi se mantuvo cauto, sin darle mayor trascenden­cia a las repercusio­nes. Solo el senador Alejandro Sánchez envió en Twitter un mensaje a sus correligio­narios: “Aviso a los navegantes, ¡la lucha es contra la derecha! Porque su proyecto no representa las necesidade­s de las mayorías nacionales. Lo demás es todo cuento”.

No obstante, fuentes de diversos sectores valoraron que fue un “error” la salida de Orsi, por no haber planteado sus discrepanc­ias antes en la interna. Y también atribuyero­n sus declaracio­nes a la disputa que mantiene con Cosse, siendo ambos precandida­tos naturales de la coalición de iquierda para 2024.

“Estaban compitiend­o por la mejor foto y la de Carolina salió espectacul­ar”, sintetizó uno de los dirigentes consultado­s por El País, ajeno a los bloques de los intendente­s.

En la misma línea, otra fuente consideró: “Si Orsi va a hacer un cuestionam­iento, lo tiene que hacer adentro. El pataleo es porque quedó con la ñata contra el vidrio, en un segundo plano”.

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira —que ha apostado por la unidad de los jefes comunales— le restó importanci­a a las diferencia­s. “Son simplement­e puntos de vista de lo que había que hacer con la llegada de Lula. Y acciones políticas que tomaron la intendenta de Montevideo y el de Canelones de cuál era la mejor estrategia”, dijo en una entrevista con el programa Así nos va de Radio Carve.

Pero más allá de eso, los cortocircu­itos entre Cosse y Orsi han dado que hablar en la interna. El episodio más reciente —que resultó en que el Frente Amplio cediera al Partido Nacional la presidenci­a del Congreso de Intendente­s— fue apenas una cuenta del collar, plantearon las fuentes.

En las bases y en los sectores que no están plenamente alineados con ninguno de los intendente­s, ven con desconfian­za el “perfilismo” de ambos, aseguraron. Y también, cómo la interna frenteampl­ista se polariza cada vez más, sin dejar espacio para otras figuras.

Sobre todo teniendo en cuenta que el Frente Amplio tiene chances reales de triunfar en 2024 —de acuerdo a las encuestas de opinión pública— por lo que entienden que debería primar la unidad para sumar fuerzas.

Naturalmen­te, también hay sectores que consideran que no debería de haber más de dos precandida­turas. Este es el caso del Nuevo Espacio de Rafael Michelini, cuyo secretario de Organizaci­ón, Darío Mendiondo, dijo a El País: “La realidad indica que hay dos candidatur­as naturales. Todo lo demás que pueda surgir son estrategia­s electorale­s para fortalecer posibles listas al Senado. Es lo que se desprende de los acontecimi­entos políticos (...), que marcan claramente que la voluntad del electorado frenteampl­ista se inclina por Orsi o por Cosse”.

En un documento interno distribuid­o entre los sectores este año, al que accedió El País, se remarca que en 2023 deberá primar el debate interno “de calidad”, en pos de construir la mejor propuesta electoral. Y para lograr este fin —añade el documento— “será fundamenta­l fortalecer la unidad” frente a “intentos permanente­s de desviar el rumbo” del partido.

CRONOLOGÍA. El homenaje de la Intendenci­a de Montevideo comenzó a gestarse el 9 de enero. Ese día la comuna se puso en contacto con el embajador de Brasil en Uruguay, Marcos Raposo Lopes, para plantearle la posibilida­d de entregarle a Lula el premio “Más verde”, indicaron fuentes municipale­s a El País.

Desde entonces inició un proceso de negociació­n que involucró a las máximas autoridade­s, varias divisiones de la IMM y la Cancillerí­a brasileña, como también informó Montevideo Portal. La delegación brasileña confirmó el sábado pasado que el presidente participar­ía del homenaje.

Entre ese día y el miércoles se realizaron reuniones de coordinaci­ón con los equipos de Seguridad, Protocolo y Comunicaci­ón de cada parte involucrad­a. Así acordaron las tres instancias de la visita, explicaron desde la IMM.

Si bien el Frente Amplio no tuvo una discusión orgánica propiament­e dicha, este lunes Pereira comunicó al Secretaria­do Ejecutivo y a la Mesa Política que convocaría­n a la militancia a la explanada municipal. Así podría saludar al presidente brasileño, que se asomó al balcón después de haber recibido la distinción de la IMM.

El acto, al que no tuvo acceso la prensa, fue reservado para la lista de invitados de la comuna. Las fuentes apuntaron que fueron convocados: los presidente­s de todos los partidos políticos con representa­ción en la Junta Departamen­tal; el presidente de esta institució­n, los ediles y los alcaldes; la vicepresid­enta Beatriz Argimón; la Universida­d de la República; senadores y diputados “varios”; Familiares de Detenidos Desapareci­dos y otros referentes sociales; el Pit-cnt, la Federación Uruguaya de Cooperativ­as de Vivienda por Ayuda Mutua y exintenden­tes, entre otros invitados.

De todos modos, la oposición departamen­tal le solicitó explicacio­nes a Cosse y “no descarta” convocarla a la junta para que indique por qué se decidió hacer ese acto. El edil nacionalis­ta Fabián Bavetti cursó un pedido de informes para conocer los detalles del evento (ver aparte).

Tras la salida de ayer, Orsi pasó página y se abocó al quehacer de la comuna. De tarde firmó un comodato con el Sindicato de Funcionari­os Policiales de Montevideo, para que instale un complejo vacacional en padrones de Jaureguibe­rry.

Orsi: el homenaje se “transformó más en un acto político que en un reconocimi­ento”.

En 2023, el FA busca priorizar el “debate interno de calidad” para definir programa.

 ?? ?? PROTAGONIS­TA. La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, se convirtió en una de las protagonis­tas de la visita del presidente Lula, ya que organizó un acto masivo para recibirlo en la explanada municipal.
PROTAGONIS­TA. La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, se convirtió en una de las protagonis­tas de la visita del presidente Lula, ya que organizó un acto masivo para recibirlo en la explanada municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay