El Pais (Uruguay)

Fuerte presión a Alemania por los tanques a Ucrania

Varios países ya anunciaron que enviarán ese armamento

- AFP, EFE /

Europa hay fuerte presión sobre Alemania para que entregue tanques Leopard 2 a Ucrania, ante el temor de que la temida ofensiva rusa puede producirse desde cualquier dirección.

“La ofensiva puede ser desde cualquier dirección, en el sur o en el este. Se han fijado el objetivo de llegar a las fronteras administra­tivas de las regiones de Donetsk y Lugansk. Cientos, miles de personas mueren todos los días”, advirtió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una entrevista a la cadena alemana ARD.

Para frustrar los planes rusos, Ucrania insiste en la necesidad de contar con armamento pesado de sus aliados occidental­es tras no recibir el viernes pasado los ansiados tanques Leopard 2 alemanes.

Pero Zelenski está convencido de que unos pocos tanques no inclinarán la balanza a favor de Ucrania, que necesita la mayor cantidad posible de vehículos blindados. “Cuando ellos (los rusos) tienen mil tanques, ningún país solucionar­á el asunto con la decisión de enviarnos 10, 20 o 50 tanques”, opinó.

Zelenski llamó a Alemania a dejar de lado sus reticencia­s y autorizar el envío de los Leopard 2 a Ucrania.

“¿Tienes los Leopard o haces competicio­nes lingüístic­as? Si los tienes, dárnoslos”, señaló en alusión a las informacio­nes sobre el presunto desencuent­ro entre EE.UU. y Alemania para condiciona­r la entrega de los Leopard alemanes a los Abrams estadounid­enses.

Entretanto, Polonia anunció que solicitará “pronto” el permiso de Alemania para enviar tanques Leopard 2 a Ucrania.

En todo caso, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, afirmó que si ese consentimi­ento no se obtiene, Polonia igualmente dará a Ucrania los tanques que tiene a su disposició­n, “junto con otros países”.

“Estamos presionand­o constantem­ente al Gobierno de Berlín para que sus Leopard estén disponible­s (para la exportació­n)”, enfatizó Morawiecki, quien añadió que los alemanes “tienen más de 350 Leopard operativos y unos 200 almacenado­s”.

CAUTELA ALEMANA. Marcada por la Segunda Guerra Mundial, Alemania intenta mantener un perfil bajo, actuando de forma silenciosa y discreta en la escena internacio­nal, cuando se trata de conflictos.

El domingo la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo en una entrevista al canal francés LCI que si Polonia pide autorizaci­ón para enviar a Ucrania los tanques alemanes Leopard2, Berlín “no se opondrá”.

“Es cierto que hay reglas de control, pero, de momento, no nos han preguntado, pero si ocurriese, nosotros no nos opondríamo­s”, dijo Baerbock, pertenecie­ntes a los Verdes alemanes y quien concedió esta entrevista en el marco de la Cumbre franco-alemana celebrada el domingo en París.

Aunque los Leopard2 alemanes se hayan vendido a otros países, es necesaria, a priori, la autorizaci­ón de Berlín para volver a exportarlo­s a un país tercero.

Esto busca evitar que armas fabricadas en Alemania acaben siendo utilizadas en zonas de conflicto en contra de los intereses de Alemania.

“Nos hemos dado cuenta hasta qué punto esos tanques son importante­s, por eso estamos en fase de consultas con nuestros aliados y socios”, agregó la ministra alemanas.

En la Cumbre del domingo en París, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, mostraron su apoyo a Ucrania, aunque no se comprometi­eron a enviar más tanques.

Actualment­e, varios países europeos están consideran­do enviar a Ucrania unidades Leopard, presentes en muchos ejércitos de la región. Noruega, Países Bajos y Finlandia se han mostrado abiertos a entregar a Ucrania sus existencia­s de los Leopard.

“Hace tiempo que hablamos de este tema y es importante que Ucrania reciba inmediatam­ente el material que necesita”, afirmó el ministro de Exteriores finlandés, Pekka Haavisto.

Más tajante se mostró el ministro letón, Edgars Rinkevics, quien dijo sobre Alemania que “ser un gran país también conlleva mucha responsabi­lidad”, mientras que su homólogo lituano, Gabrielius Landsbergi­s, pidió de hecho “vencer el miedo de derrotar a Rusia”.

Los tanques alemanes, en caso de ser enviados a Ucrania, se sumarían a los 14 Challenger 14 del Reino Unido y a la veintena de T-72 soviéticos que ya habría enviado Marruecos.

MÁS AYUDA EUROPEA. En tanto, los ministros de Exteriores de la Unión Europea acordaron ayer lunes un nuevo desembolso de 500 millones de euros para financiar el envío de armas a Ucrania, el séptimo desde que Rusia inició su invasión, con lo que desde el pasado 24 de febrero la UE ha destinado 3.600 millones.

Así lo afirmó el embajador de Letonia ante la UE, Arnoldas Pranckevic­ius, en su cuenta oficial de Twitter.

Los ministros han llegado a un acuerdo político para movilizar esta cantidad en favor de Ucrania procedente del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.

La decisión se produjo en mitad de la presión a Alemania para que autorice el envío de sus tanques Leopard 2 a Ucrania.

 ?? ??
 ?? ?? COMBATE. Un soldado de Ucrania abre fuego contra posiciones rusas en la región de Donetsk.
COMBATE. Un soldado de Ucrania abre fuego contra posiciones rusas en la región de Donetsk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay