El Pais (Uruguay)

Exhumación de 412 cuerpos tras retirada rusa de Bucha

Rusa realizó más de 1.000 ataques en otras localidade­s en solo 24 horas

-

La recogida y exhumación de los muertos descubiert­os en Bucha tras la retirada de las tropas rusas de esa ciudad ucraniana ha concluido con el hallazgo de un total de 412 cuerpos, informó el alcalde, Anatoly Fedoruk.

“En Bucha acaba un proceso importante y difícil: la recogida y exhumación de los cuerpos de los asesinados y muertos en el territorio de la comunidad de Bucha. La cifra que tenemos a día de hoy es de 412”, precisó en un mensaje en Facebook que recoge la agencia Unian.

Señaló, además, que de una fosa común cerca de la Iglesia de San Andrés Apóstol se retiraron un total de 117 cuerpos sin vida, entre ellos los de treinta mujeres y dos niños.

“Hay muertos, asesinados y torturados por los ocupantes, hay cuerpos de civiles quemados. Hay pacientes del hospital que no pudieron ser enterrados después del 24 de febrero, porque los rusos no permitiero­n que el servicio de rito funerario entrara en el cementerio. Hay varios hombres de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, precisó.

Fedoruk habló de una “tragedia compartida” y subrayó que la tarea ahora es que cada víctima inocente sea identifica­da y enterrada como correspond­e. Añadió que las autoridade­s municipale­s quieren ayudar a las familias a cuenta del presupuest­o municipal a enterrar a las víctimas durante esta semana.

COMBATEN. Fuertes combates entre fuerzas rusas y ucranianas estallaron ayer en el este de Ucrania, que acabaron con las esperanzas de una tregua con ocasión de la Pascua ortodoxa.

La Presidenci­a ucraniana indicó igualmente que al menos 5 personas murieron y 18 resultaron heridas en bombardeos rusos contra la ciudad de Odesa, en el sur del país. El sur y el este de Ucrania se han convertido en blancos designados de la ofensiva rusa, que hoy cumple dos meses. Durante este periodo, más de cinco millones de ucranianos han dejado el país y siete millones se han convertido en desplazado­s internos, el mayor éxodo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El ejército ruso anunció ayer que realizó 1.098 ataques con artillería y cohetes en las últimas 24 horas. “Están bombardean­do literalmen­te todo (...), todo el tiempo”, escribió el gobernador de la región oriental de Lugansk, Sergei Gaidai, en Telegram.

Gaidai dio parte de dos muertos y dos heridos en Zolote (sureste), tras disparos con artillería rusa, y pidió a las personas que viven cerca de la línea de frente “evacuar el lugar, si tienen la oportunida­d”.

El gobernador de la región oriental de Jarkóv, Oleg Sinegubov, aseguró en Telegram que las fuerzas ucranianas retomaron tres pueblos cerca de la frontera rusa después de “feroces batallas”.

La meta de Rusia es el control total de los territorio­s del Donbás hasta Crimea.

El subcomanda­nte de las fuerzas del distrito militar del centro de Rusia, Rustam Minnekayev, dijo el viernes que “la segunda fase de la operación especial” -como Moscú denomina a la invasión- se propone “establecer un control total sobre el Donbás y el sur de Ucrania”. De ese modo, agregó, se establecer­ía “un corredor terrestre” entre los territorio­s separatist­as prorrusos de Donetsk y Lugansk, en la región oriental del Donbás, con la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

La conquista del sur de Ucrania permitiría además ayudar a los separatist­as de la región moldava de Transnistr­ia, “donde también observamos casos de opresión de la población de habla rusa”, afirmó el oficial, levantando la protesta de Moldavia.

CIVILES BLOQUEADOS. En Mariúpol, el puerto estratégic­o situado en el sureste de Ucrania, en gran parte destruido por semanas de bombardeos, las autoridade­s anunciaron ayer un nuevo intento para evacuar a los civiles.

“Hoy trataremos de evacuar a mujeres, niños y ancianos”, dijo la vice primera ministra del país, Iryna Verechtcho­uk.

Moscú aseguró el jueves haber “liberado” Mariúpol, que es fundamenta­l para sus planes.

En una llamada telefónica con Putin, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió que se autorice el acceso de ayuda humanitari­a a Mariúpol, pero el Kremlin aseguró que Kiev no permite la rendición de los últimos soldados ucranianos, atrinchera­dos en los kilométric­os túneles de la planta siderúrgic­a de Azovstal.

Un asesor presidenci­al ucraniano, Oleksiy Arestovich, dijo ayer que las fuerzas rusas habían reanudado los ataques aéreos contra esas instalacio­nes.

El gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko, advirtió que “el éxito de la ofensiva rusa en el sur depende del destino de Mariúpol”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, viajará la próxima semana a Moscú y a la capital de ucrania, Kiev.

ALMACENES DE ARMAS. Las fuerzas rusas han destruido en las últimas horas más de 20 almacenes con armas y material militar en Ucrania, según aseguró el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte militar matutino. “La aviación operaciona­l-táctica de las Fuerzas Aeroespaci­ales de Rusia realizó ataques contra 66 instalacio­nes militares de Ucrania”, indicó el portavoz castrense, Igor Konashénko­v.

Las Fuerzas Armadas de Rusia también efectuaron ataques con misiles terrestres de alta precisión contra 11 objetivos, agregó. Asimismo, los sistemas de defensa aérea rusos derribaron, según Konashénko­v, un avión Su-25 en la región de Járkov, y quince drones.

“RECONQUIST­AS”. Ucrania afirmó ayer que reconquist­ó tres localidade­s cerca de Járkov, ubicada en el este y segunda ciudad del país, mientras que el ejército ruso se centra en el Donbás y en el sur.

“Nuestro ejército ucraniano lanzó con éxito una contraofen­siva. Tras largos combates, nuestras tropas desalojaro­n a las tropas rusas de Bezruki, Slatine y Prudyanka”, dijo en Telegram el gobernador de la región de Járkov, Oleg Synegubov. Prudyanka está ubicada a unos 15 kilómetros de la frontera con Rusia.

De acuerdo al portavoz del ministerio de Defensa ucraniano, Járkov sigue “parcialmen­te bloqueada” por las fuerzas rusas, que siguen presentes sobre todo en el noroeste y que están reforzando sus posiciones” al sur de la ciudad.

En el transcurso de la guerra en Ucrania, 3.640.000 persona s abandonaro­n el país y más de un millón ya ha regresado, informó ayer el ministro ucraniano del Interior, Denís Monastirsk­i, en un videomensa­je.

Señaló que los guardias fronterizo­s en la frontera occidental practican un régimen simplifica­do de entrada y salida de los ciudadanos con los países de la Unión Europea y con Moldavia.

“En el marco del restableci­miento del control de la frontera estatal en las regiones de Kiev, Chernihiv y Sumy liberadas de los ocupantes, nuestros guardias fronterizo­s se dirigieron a sus puestos de responsabi­lidad”, agregó el ministro Monstirski. (Con informació­n de EFE y AFP)

 ?? ?? BUCHA.
Hombre maneja una grúa para levantar bolsas con cuerpos de civiles exhumados a fin de trasportar­los a recintos mortuorios.
BUCHA. Hombre maneja una grúa para levantar bolsas con cuerpos de civiles exhumados a fin de trasportar­los a recintos mortuorios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay