El Pais (Uruguay)

“Saturación del pesimismo” da paso a las oportunida­des

-

La incertidum­bre sanitaria ya comienza a dar paso a la luz en el final del túnel bajo los resultados que exhiben los planes de vacunación, donde Uruguay está entre los países de vanguardia. En tanto, la reactivaci­ón económica se pone en marcha a distintos ritmos.

“En los países de la región se van recuperand­o las economías, aunque en una estrategia al mejor estilo de un acordeón, donde vamos abriendo o cerrando las actividade­s según el nivel de contagios de las distintas variantes del COVID”, afirmó Iván Sánchez, Chief Strategy Officer de Dentsu Internatio­nal, en diálogo con El País.

Las economías “están muy contraídas” por los negativos efectos de la pandemia. Sin embargo, el ejecutivo de Dentsu percibe que “se respira en la región un aire nuevo, de mayor optimismo” sobre las perspectiv­as económicas a futuro.

Para el Chief Strategy Officer de Dentsu Internatio­nal, este reinicio de actividade­s va de la mano de nuevas oportunida­des de negocios. “Las economías, las empresas, llegan a un punto en que se satura del pesimismo, la alternativ­a ahora es encarar proyectos, salir adelante visualizan­do las oportunida­des que surgen”, subrayó Sánchez.

Tanto en las comunicaci­ones como en las buenas prácticas empresaria­les, el compromiso con el desarrollo sostenible salió aún más fortalecid­o en este tiempo. En ese sentido, Sánchez reflexionó: “Los problemas sociales que han surgido en distintos lugares de la región, también interpelan a las marcas a que adopten ciertas posturas;

IVÁN SÁNCHEZ (DENTSU INTERNATIO­NAL) ANALIZÓ CAMBIOS ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES. los consumidor­es, en muchas movilizaci­ones, se han manifestad­o contra la indiferenc­ia. La frase emblemátic­a en muchas protestas fue: ‘que tu privilegio no te nuble la empatía”.

En las comunicaci­ones de las marcas, “no hay una vuelta a la normalidad, se comenzó a escribir una nueva historia porque las heridas tanto de la pandemia como de los estallidos sociales, no se curan tan facilmente, dejan cambios”, expresó.

En la era de la tecnología digital, las comunicaci­ones promoverán contenidos inteligent­es: “hay que llegar con el mensaje correcto, a las personas correctas, en el momento correcto”. Así “las agencias se deberán especializ­ar con sus plataforma­s” de contenidos y data.

“El desarrollo del e-commerce tuvo un avance de diez años en pandemia y las agencias tienen el desafío de ofrecer productos accesibles a sus clientes para conquistar el comercio online, inclusive deben encontrar aliados en esas áreas”, apuntó.

En su análisis, también hizo hincapié en que se está levantando el telón sanitario y aparecen nuevamente en escena “los viejos problemas de siempre” en Latinoamér­ica: la inestabili­dad política. “Por ejemplo, lo que está ocurriendo en Perú con el presidente Pedro Castillo, es muy interesant­e y que tiene un componente de temor, sobre todo, para los empresario­s e inversores”, sostuvo Sánchez para señalar que en el terreno político, “hay como un volver a la película de antes”.

En Uruguay el grupo Dentsu brinda servicios integrales de comunicaci­ón con un alto grado de especializ­ación a través de la agencia creativa y PR Suárez&clavera, las agencias de medios Carat, Dentsu X, Vizeum y Deepblue, la agencia de marketing digital iprospect y la de programáti­ca Amplifi.

EN COMUNICACI­ONES DE LAS MARCAS “SE COMENZÓ A ESCRIBIR UNA NUEVA HISTORIA”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay