El Pais (Uruguay)

Grace se convirtió en el segundo huracán de 2021 en el Caribe

El fenómeno llegará hoy a Yucatán donde hay estado de alerta

- EFE, AFP /

■■La tormenta tropical Grace se transformó ayer miércoles en el segundo huracán de 2021 en la cuenca atlántica mientras avanza hacia la costa mexicana de la península de Yucatán, donde según los pronóstico­s tocará tierra hoy jueves.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó que los vientos máximos sostenidos de Grace habían alcanzado los 120 km/h.

Grace pasó ayer miércoles por la isla Gran Caimán y se movía a 24 km/h.

El patrón de trayectori­a indica que toque tierra en Yucatán hoy jueves y que mañana viernes avance por el suroeste del Golfo de México. Centros vacacional­es como Cancún, la Rivera Maya y Tulum se preparan para la llegada de Grace.

El gobierno estatal resguardar­á a la población ubicada en al menos cinco comunidade­s costeras por lo que el sistema estatal de Protección Civil ya instaló 85 albergues para recibir a la población más vulnerable al impacto del fenómeno.

Se estima que el paso de Grace por la península de Yucatán será de unas 18 horas para salir luego al Golfo de México y tocar tierra nuevamente el sábado al sur del estado de Tamaulipas.

Los meteorólog­os del NHC esperan un fortalecim­iento de los vientos de Grace antes de que su centro alcance las costas de Yucatán y que después se debilite, para luego volver a cobrar fuerza cuando esté sobre las aguas del Golfo.

La parte mexicana de Yucatán, desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel, está bajo aviso de huracán.

Otras advertenci­as más suaves rigen para la zona desde el norte de Cancún hasta Campeche y desde el sur de Punta Herrero hasta Puerto Costa Maya, en México, y para la costa sur de la provincia cubana de Pinar del Río, así como para la Isla de la Juventud

Grace también va a producir precipitac­iones en toda el área bajo aviso y hay riesgo de marejada ciclónica, con posible subida del nivel del mar hasta un máximo de 1,50 metros, en las islas Caimán y en la zona donde toque tierra en Yucatán.

El oleaje generado por Grace se extenderá hacia el oeste desde Jamaica a las Islas Caimán, la costa sur de Cuba y la Península de Yucatán.

En lo que va de año solo se había formado en la cuenca atlántica otro huracán, Elsa, a comienzos de julio.

La última gran víctima de Grace fue Haití, país golpeado además en los últimos días por un sismo de magnitud 7,2 grados que dejó al menos 1.900 muertos.

Al menos una persona murió en Haití por el paso de Grace, confirmó ayer miércoles el director de Protección Civil, Jerry Chandler.

“Lamentable­mente”, dijo el funcionari­o en rueda de prensa, un hombre fue encontrado muerto el martes en la zona de Nan Bambou, tras ser arrastrado por las lluvias causadas por Grace.

La tormenta ha descargado fuertes precipitac­iones sobre Haití, complicado aún más la situación tras el terremoto que sacudió el sábado parte del empobrecid­o país.

Además de los casi 1.900 muertos, en Haití el terremoto dejó 9.000 heridos.

Grace descargar lluvias en República Dominicana y Haití, que comparten la isla La Española, así como en Jamaica y Cuba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay