El Pais (Uruguay)

BLANCO Y ROJO: COLORES DE PARAGUAY Y FLORIDA

-

Para celebrar los 196 años de la Declarator­ia de la Independen­cia, el Museo Histórico Municipal de Florida prepara varias actividade­s. Además de la cápsula del tiempo con los mensajes sobre la pandemia para los niños y adultos del futuro, el viernes 13 se organizará una charla sobre la vida del paraguayo-floridense Fernando Abente Haedo, radicado en el departamen­to desde el inicio de la década de 1920 hasta su muerte, en 1964. “Dejó una impronta muy grande. Para que se hagan una idea, la camiseta de fútbol de Florida fue la que le dio los colores a la bandera del departamen­to. Y la camiseta es roja y blanca por los colores de Paraguay y por la figura de este doctor”, comentó Guillermo Montaña. Haedo peleó en la guerra del Chaco y con él fue su esposa, la floridense Carmen Urioste, como enfermera, encargándo­se tanto de preparar alimentos para niños como de curar las heridas de los combatient­es. Fue un defensor de la cultura nativa guaraní y reivindica­dor del papel que jugaron los indígenas en el proceso de independiz­ación de la primera república de la región. ¿Y qué tiene que ver la camiseta? El cambio de camiseta de Florida fue en 1930 tras el mundial de fútbol. El delegado de la representa­ción paraguaya en el torneo internacio­nal fue, precisamen­te, Haedo. En Florida fue miembro de la Comisión de Cultura Física, un órgano que regía todos los deportes en las primeras décadas del siglo XX. Los colores rojo y blanco también son los predominan­tes en la bandera de Asunción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay