El Pais (Uruguay)

La muerte de Nadia. Claves sobre la caída de cabecilla

“Cabecilla” de banda criminal a prisión por crimen de una niña de 12 años

- GUILLERMO LORENZO

La misma noche en que Nadia, de 12 años, falleció por una bala perdida mientras hacía los deberes en su casa, la Policía ya tenía pistas sobre los responsabl­es de su crimen, el 9 de abril de 2021. Ese día, el barrio La Unión lloró que, como consecuenc­ia de un enfrentami­ento entre bandas, una bala terminara en el abdomen de una niña provocándo­le la muerte.

Esa misma noche ya había indicios que involucrab­an a un hombre de 29 años, apodado “el Gordo”, con el homicidio. Investigad­ores de la Zona Operaciona­l II de la Jefatura de Policía de Montevideo, en coordinaci­ón con la fiscal de Homicidios de 2° Turno, Mirta Morales, lograron obtener informació­n de que “el Gordo” estaba detrás del hecho: había dado la orden de balear una casa cercana a la de la víctima.

Durante 10 días la Policía realizó 10 allanamien­tos en distintos puntos de Montevideo y montó vigilancia­s de 24 horas para poder capturar al “cabecilla” del grupo criminal, que opera en un asentamien­to llamado Campo Galusso.

El hombre finalmente fue detenido el martes, y luego imputado por el crimen de Nadia. La Justicia dispuso para él prisión preventiva durante 180 días, a la espera de una acusación fiscal.

El puzzle del crimen comenzó a completars­e de a poco, pero de forma segura. La banda que dirige “el Gordo” se dedica a rapiñar y al negocio de venta de droga. Ya con el líder en prisión, la Policía va ahora tras los pasos del resto de los integrante­s que también estuvieron implicados en la muerte de la niña.

Fuentes de la investigac­ión indicaron a El País que la banda está formada tanto por menores de edad como por mayores. Algunos de los menores fueron formalizad­os recienteme­nte por delitos de rapiñas.

CRIMEN. Antes de las 20:00 horas del viernes 9, un auto en el que iban dos personas recogió a otras tres que esperaban armadas para subirse al vehículo. De allí fueron a la esquina de Félix Laborde y Tibidabo. Al llegar comenzaron a discutir con un almacenero. Minutos más tarde, tres delincuent­es descendier­on del auto y comenzaron a disparar. Una de esas balas se coló en la casa que vivía Nadia y terminó con su vida.

Según fuentes policiales, entre los que dispararon estaba “el Gordo”. Por estas horas la Policía trabajará para encontrar a los otros delincuent­es que estaban en el vehículo.

Los informante­s agregaron que el conflicto se había suscitado por un discusión entre la banda del “Gordo” y el hijo del almacenero. La Policía tiene pistas claras que permitirán, en los próximos días, avanzar en la investigac­ión.

En los 10 allanamien­tos en distintos puntos de Montevideo, la Policía fue recabando distintos elementos que permitiero­n esclarecer el funcionami­ento de la banda delictiva y determinar que se trataba de un grupo armado que se dedica a la rapiña y a la venta de droga.

De cada lugar, explicaron fuentes del caso, surgieron indicios que, luego de procesados, brindaron informació­n clave a la Policía sobre las identidade­s y el accionar delictivo de la banda que, producto de una balacera, terminó matando a la niña.

Las fuentes indicaron que el uso de la tecnología que tiene a disposició­n la Policía fue clave para que en 10 días el líder de la banda ya esté en prisión.

 ??  ??
 ??  ?? CONFERENCI­A.
Autoridade­s policiales se refirieron al crimen y destacaron el trabajo de investigac­ión.
CONFERENCI­A. Autoridade­s policiales se refirieron al crimen y destacaron el trabajo de investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay