El Pais (Uruguay)

Artesanías y paseo de comidas en Trouville

Hasta el 24 de enero, en la Plaza Daniel Muñoz se realiza la 15° edición de la Muestra Arte 5

- ANALÍA FILOSI

Tardecita en la rambla de Trouville. Desde hace 16 años, en enero ese es el escenario de la Muestra Arte 5, una exposición artesanal y gastronómi­ca que solo faltó el año pasado por temas económicos.

Este año podría haber corrido la misma suerte, pero gracias al esfuerzo del Concejo Vecinal de la Zona 5, la Comisión Arte 5 y la Comisión Parque Batlle, que la organizan, y el apoyo de la Intendenci­a de Montevideo y el

Centro Comunal Zonal 5 del Municipio CH, se pudo montar y está en funcionami­ento desde el lunes 4 de enero.

Veinticinc­o artesanos que fueron elegidos por un jurado y nueve puestos de comida conforman la oferta de este 2021, garantizad­a por todas las medidas sanitarias y aplicación de protocolos que exige la pandemia del nuevo coronaviru­s.

Desde las 19 horas, todos los días, se pueden recorrer los distintos stands que incluyen artesanías en madera, cerámica y joyas; accesorios de decoración como lámparas y almohadone­s, y una librería con títulos actuales y ofertas muy tentadoras.

En cuanto a la propuesta gastronómi­ca, hay food-trucks para todos los gustos. Van desde la comida venezolana a productos locales como churros, choclos, papas fritas con gustos, panchos y las caracterís­ticas yemas.

Para beber hay una gran variedad de jugos y licuados o smoothies. También hay una heladería con gustos clásicos y los que escapan a lo convencion­al.

La visita se puede extender hasta las 23 horas, en una muestra que estará funcionand­o hasta el domingo 24 de enero.

Lo único que puede hacer que se suspenda algún día es el mal tiempo.

VISITANTES. El día de su inauguraci­ón, la Muestra Arte 5 contó con la presencia de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y de la Directora de Cultura de la comuna, María Inés Obaldía. En la jornada de Reyes la visitó el alcalde del Municipio CH, Andrés Abt, con su familia. Presencias altamente valoradas por los organizado­res, ya que la difícil situación que se atraviesa por pandemia puso en riesgo la realizació­n de la muestra.

“Tuvimos un gran apoyo de la Intendenci­a de Montevideo y tuvimos la suerte de poder hacerla. No nos dieron dinero, pero sí nos exoneraron de pagar algunas cosas”, destacó Mecha López, concejal vecinal de esta zona desde hace más de 10 año, a El País.

López también destacó el respaldo de la directora del Centro Vecinal, Jacqueline Calvete, y de su área social “que nos apoyó en la organizaci­ón y en el armado”, señaló. Añadió que se le toma la temperatur­a a todos los artesanos antes de abrir y se les exige el uso de tapabocas al igual que al público. Todos los stands cuentan con alcohol en gel.

“Esperemos tener éxito como siempre lo hemos tenido y más en un momento como el que estamos pasando”, apuntó la concejal con entusiasmo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay