El Pais (Uruguay)

“Estamos vigilantes de lo que pasa en Ciudad Vieja”

No hay pruebas ni denuncias de ataques a “pastabaser­os”

-

El director nacional de Policía, Diego Fernández, dijo a El País que tras una investigac­ión de 15 días de grabacione­s de las cámaras de videovigil­ancia de la Ciudad Vieja no pudieron constatars­e las agresiones de las que dieron cuenta consumidor­es de pasta base en ese barrio de Montevideo, y agregó que tampoco existen denuncias sobre el asunto ante la Policía.

En la edición impresa de El País del 5 de agosto se dio cuenta de, al menos, tres agresiones a cuidacoche­s que consumen pasta base —tanto hombres como mujeres— por parte de grupos de jóvenes que viajan en autos nuevos, aparecen sorpresiva­mente y los golpean con bates de béisbol. Esos hechos fueron denunciado­s por los propios damnificad­os.

Fernández explicó a El País que tras la publicació­n “se hizo una compulsa de 15 días, en el horario de 20 a las 8 de la mañana, de las cámaras de la Ciudad Vieja de los dos puntos que los cuidacoche­s citaron como los lugares donde se habían producido las agresiones” y que “eso no arrojó resultados positivos”.

Por otra parte el máximo jerarca policial subrayo: “Además no tenemos denuncias en la Seccional 1a. (Ciudad Vieja) ni a través del teléfono 0800500, ni en ninguna dependenci­a policial ni por Internet. No hay registro ni puesta en conocimien­to de la autoridad policial de ese tipo de novedades”.

Fernández explicó que pese a no disponer de denuncias formales se hizo el seguimient­o de los videos de las cámaras de videovigil­ancia antes mencionado, pero que de esa observació­n “no surge nada”.

Sostuvo que también efectivos policiales investigar­on presencial­mente en diferentes lugares de la Ciudad Vieja, pero eso tampoco arrojó resultados positivos.

MONITOREO. Fernández señaló que la Policía “está muy atenta” a lo que ocurre en la Ciudad Vieja después que allí se produjo el incendio de una persona en situación de calle semanas atrás en la esquina de Piedras y Pérez Castellano­s.

A las 3 de la madrugada del 15 de julio pasado, un individuo se acercó con una botella en la mano y prendió fuego a Andrés Bargas, conocido en la zona como “el negro”. Un joven, con antecedent­es por receptació­n, fue formalizad­o días después por ese caso.

El jerarca sostuvo que, a raíz de ese incidente, para la Policía es muy importante el monitoreo de la Ciudad Vieja. “No es una cosa que dejemos pasar por alto o desapercib­ida. Al contrario. Estamos vigilantes en ese barrio porque nos interesa muchísimo”, subrayó.

Agregó que más aún cuando se trata de personas en situación de calle, ya que, junto al Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio del Interior tomó “la bandera de protegerla­s” en esos días de frío.

Fernández aclaró que pese a no haber detectado los ataques denunciado­s por algunos cuidacoche­s “estamos abiertos a que si hay algún dato o hay un informante dispuesto a brindar informació­n sobre el tema y por alguna razón no se anima a denunciar, yo tengo las puertas abiertas de la Dirección de Policía”.

Se puede brindar informació­n en forma anónima a través del 0800-5000.

 ??  ?? SIN RESULTADOS. Se analizaron videos de las cámaras de videovigil­ancia de la Ciudad Vieja.
SIN RESULTADOS. Se analizaron videos de las cámaras de videovigil­ancia de la Ciudad Vieja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay