El Pais (Uruguay)

“Ombudsman docente”

-

Autoridade­s de la ANEP impulsan esa iniciativa para el Presupuest­o.

▃▃ En menos de quince días hábiles la Administra­ción Nacional de Educación Pública (ANEP) elevará al Parlamento su propuesta presupuest­al. Más allá de finanzas, el mensaje contiene un bosquejo de lo que las autoridade­s imaginan para la enseñanza de aquí a cinco años. Entre esas líneas —que admiten el cambio del estatuto de maestros, una prueba de ingreso a la Formación en Educación y la instalació­n de “liceos modelo”— hay una curiosidad: la creación de un ombudsman docente.

Las ciudades tienen a veces sus defensores del vecino. La Institució­n Nacional de Derechos Humanos funciona, en teoría, como el responsabl­e de controlar que los derechos de los habitantes de Uruguay no sean quebrantad­os por el Estado. Y la ANEP quiere crear una figura así para los docentes.

Ocurre que la educación obligatori­a uruguaya cuenta con unos 61.000 docentes. Eso convierte a la ANEP en la institució­n pública que maneja más vínculos laborales. Y en ese universo de personas cabe de todo: denuncia de malos tratos, discrimina­ción, quejas por ascensos o concursos y más.

Tanto es así que los martes en la tarde, cuando los cinco consejeros del Codicen tienen sus sesiones, abordan entre diez y quince recursos de revocación jerárquica (la mayoría de las veces presentado por un maestro o profesor). Eso mismo se replica en las sesiones de los consejeros de Primaria, en liceos, UTU y Formación en Educación.

De hecho, una de las bromas en los pasillos de la ANEP es que “la educación uruguaya necesita un gerente más que consejeros”. ¿Por qué? Buena parte del tiempo de las máximas autoridade­s se esfuma en cuestiones administra­tivas y de logística, en lugar del impulso de las grandes políticas públicas.

El ombudsman docente no será a priori un gerente. Ni siquiera recaerá sobre él —una persona idónea o un colegiado— la totalidad de los problemas que hacen a los docentes. Pero sí es una de las estrategia­s de la ANEP para cumplir con el objetivo quinquenal de “establecer mecanismos para la defensa de los derechos de los docentes”.

 ??  ?? Maestros.
Maestros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay