El Pais (Uruguay)

Uruguay líder en capacidad para combatir corrupción

Con “ventaja considerab­le” sobre Chile en algunos aspectos

-

Uruguay lidera el Índice Capacidad para Combatir la Corrupción 2020 (Índice CCC) en su segunda edición) realizado por Americas Society/council of the Americas (AS/COA) y Control Risks y también es primero en las tres subcategor­ías que lo componen “en algunos casos con una ventaja considerab­le sobre Chile, el segundo país mejor clasificad­o”, indicó el informe divulgado ayer.

Según el indicador, Uruguay obtuvo 7,78 puntos en 10 (Chile 6,57), siendo Democracia e Institucio­nes Políticas la subcategor­ía donde tuvo mayor puntaje con 8,12 unidades. En Sociedad Civil, Medios y Sector Privado tuvo 7,87 puntos y en Capacidad Legal tuvo 7,61.

Costa Rica con 6,43 puntos, Brasil con 5,52 y Perú con 5,47 unidades completan los primeros cinco. Venezuela fue el peor con 1,52 puntos en 10 posibles.

El Índice CCC “solo se enfoca en América Latina y, por lo tanto, no es posible comparar Uruguay con países fuera de la región”, no obstante “Uruguay demuestra algunas de las caracterís­ticas clave que esperaríam­os ver en las democracia­s desarrolla­das fuera de América Latina con altos niveles de transparen­cia y tradicione­s anticorrup­ción maduras y efectivas”, dijo a El País el coautor del informe Geert Aalbers, socio de Control Risks.

El otro coautor del reporte, el director senior de Política Roberto Simon dijo a El País que “en comparació­n con los otros 14 países analizados, Uruguay tiene una capacidad legal y una democracia más fuertes, así como una sociedad civil vibrante, y estos elementos son los pilares de un entorno anticorrup­ción efectivo. Uruguay

Es la segunda edición del ranking y Uruguay aparece en él por primera vez.

también tiene algunas ventajas comparativ­as claras, siendo un país más pequeño y más desarrolla­do que el resto”.

Según el reporte, “el lavado de dinero ha sido históricam­ente una preocupaci­ón para Uruguay, uno de los principale­s centros financiero­s de América del Sur. Sin embargo, el Parlamento aprobó nuevos controles en 2018 y los datos disponible­s también pusieron las capacidade­s de Uruguay contra el lavado de dinero por delante de los demás países”.

También se remarcó el rol de la Junta de Transparen­cia y Ética Pública (Jutep), según el analista asociado de Brasil y el Cono Sur de Control Risks, Gabriel Brasil.

“La Jutep es uno de los organismos anticorrup­ción más importante­s de Uruguay. Históricam­ente ha presentado resultados sólidos y bien considerad­os en la promoción de políticas públicas para combatir la corrupción (incluidas medidas preventiva­s), así como iniciativa­s de cooperació­n internacio­nal, que consideram­os elementos importante­s detrás de la capacidad de un país para combatir la corrupción”, señaló Brasil a El País.

En ese sentido, advirtió que “el impasse que siguió a la renuncia del expresiden­te de Jutep, Ricardo Gil es sin duda un revés, en cierta medida, para la lucha de Uruguay contra la corrupción”. El mandato de Gil terminaba en 2022, pero se fue el 30 de abril tras esperar sin éxito dos meses a que se integrara el organismo ante la renuncia de sus otros dos integrante­s en enero y marzo,

Brasil afirmó que “lo hemos identifica­do como uno de los temas críticos a monitorear en los próximos meses. Las acusacione­s de Gil (dijo que el sistema político no tiene voluntad de establecer controles serios) levantan una bandera roja y deben ser discutidas a fondo por las fuerzas políticas de todo el espectro político en Uruguay. Igualmente crítico es el hecho de que el gobierno aún no ha designado reemplazos permanente­s para la junta de Jutep: este no es un momento en que Uruguay pueda darse el lujo de aflojar su control sobre la lucha contra la corrupción”.

“Dicho esto, no esperamos que esto represente riesgos de reversione­s significat­ivas para Uruguay, ya que la anticorrup­ción probableme­nte seguirá siendo un gran valor para la sociedad civil y, por lo tanto, limitará el margen para la intromisió­n sustancial de agentes políticos en institucio­nes como la Jutep, incluso si se realizan algunos cambios de gobierno en la organizaci­ón”, agregó.

 ??  ?? CORRUPCIÓN. En el combate al flagelo, Uruguay se despega de América Latina por varios cuerpos.
CORRUPCIÓN. En el combate al flagelo, Uruguay se despega de América Latina por varios cuerpos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay