El Pais (Uruguay)

El Verano Educativo, ¿la escuela del futuro?

-

▃▃ Hoy comienza el Verano Educativo, esa propuesta de Primaria para que los escolares tengan actividade­s durante la temporada estival. Y el arranque parece prometedor. Ya son 12.000 los preinscrip­tos, cifra que iguala a todos los que participar­on del programa el año anterior lo que confirma que este período habrá una superación de matriculad­os.

El Programa Educativo de Verano, como se llama formalment­e esta propuesta que va por la edición número 29, había comenzado bajo la idea solidaria de brindarles la alimentaci­ón y la recreación a los niños con menos recursos. Pero con el correr de los años fue adquiriend­o una impronta más educativa.

De ahí que para el consejero Pablo Caggiani, el hoy abanderado del Programa, el modelo del Verano Educativo se le parezca “mucho” a lo que será la escuela en un futuro. “Es una extensión del tiempo pedagógico, pero que se basa en aprendizaj­e mediante lo lúdico” y no bajo el encierro entre cuatro paredes, explicó.

Es que si bien el proyecto tiene como enclave 130 centros educativos, comprende la concurrenc­ia a plazas deportivas, a piscinas e incluso campamento­s. Este tipo de actividade­s, comentó Caggiani, también benefician a los docentes que pueden observar cómo se integran y adaptan los estudiante­s a otros escenarios y actividade­s.

A Primaria este programa le implica el desembolso de $ 50 millones, menos de $ 5.000 por alumno hasta que termine el mes de actividade­s (el 7 de febrero). Luego el Codicen aporta una inversión para 25 campamento­s, el Ministerio de Educación y Cultura financia a algunos tallerista­s (sobre todo en lo artístico) y el Ceibal se hace cargo de las clases de robótica y trabajo con la tecnología.

 ??  ?? Piscina, lo que no falta.
Piscina, lo que no falta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay