El Pais (Uruguay)

UN PUEBLO PENANDO SU TRIPLE TRAGEDIA

-

Este informe retrata a Quebracho el día en que apareció el cuerpo de Martín Bentancur, tras seis días de búsqueda que trastocaro­n a los 3.000 habitantes de la localidad sanducera. Tras un doble homicidio, y con Bentancur prófugo, este pueblo tranquilo era otro: un negociador con 28 años de experienci­a trabajaba con 14 investigad­ores llegados de Montevideo; el polideport­ivo se había convertido en centro de comando de crisis, y decenas de efectivos recorrían las calles cansados y afectados por el asesinato de su colega Juan Oviedo. A Oviedo lo mató Bentancur cuando respondió el pedido de auxilio de la casa de su expareja, Valeria Martínez Goyeneche. A ella le disparó, pero no llegó a herirla; a la que sí asesinó fue a su exsuegra, Nelly Goyeneche. El perfil que trazó la policía lo describía así: introverti­do, respetuoso, solidario, hábil con las herramient­as, rápido para resolver, confiable, creativo, ordenado. Todo esto, dijo la Policía, le permitió mantenerse escondido en la escuela, que fue revisada cuatro veces desde afuera, pero a la que no se había ingresado porque no había rastros de cerraduras forzadas. Cuando se quitó la vida (con el arma de reglamento de Oviedo) y se difundiero­n las cartas de perdón que había dejado para la familia, amigos y la Policía, Qué Pasa se encontró con un escenario contradict­orio en el pueblo: en su mayoría, los vecinos culpaban de la desgracia a la víctima y lamentaban la muerte de él.

 ??  ?? El clima en el velorio de Bentancur era tenso. Varios comercios habían cerrado tras la noticia de su muerte, pero no lo habían hecho por el de Oviedo niEl Ministerio de Vipvoierne­dladf e ug e o la yei nsetcithue­c . ióerna encargada de la re a ceoln la st a ruqcuciieó­n,cquulp e asbiagnu.e en marcha, y que “dle o mgaunadm ó puenó a , iln e vreorbsóió , ny de US$ 15,5 millons es bsuorla ó mdenétl e .¿ pqau ra iévniviend­as, que se esatgimu a natu a meeson? te ”, dcuija o nudno estén los balances fianlalele­gsa . deo l . doecsahs o trm e eds e esdolores puso al descduebsi­epru to ési , rere n gquulaerbi­dradche o s se por parte de la diriencatu­ivg a ud ró e u la nc a run z idrao d jae, sevidencia­rop que se n eceia n liuz n adfaltea n nv te iodl e nucisa$ 3,4 millones donadom sp éost r ice a lb y agnécn o ebrob . VPAO,R Mcdonald’s y Pagapnrizm a. elr a voerg z a le nipzuacsie­ór n ofnue intervenid­a por elnmominib­srte : rij o uad n e Oedvuiecda­oc.ión y Cultura y hasta aeb ld rií l a dqeu l e aq ño ueqbura e cvhi o ens ese ordenará su caos aqdumedi ó nissotlroa.tfiveochya­s:e8edsetudi­ará lo ocurrido. Laobsrild. oasultiocr­e:opsaudleas­btrauriqdu­oest. aún no han vuelto a abrir.
El clima en el velorio de Bentancur era tenso. Varios comercios habían cerrado tras la noticia de su muerte, pero no lo habían hecho por el de Oviedo niEl Ministerio de Vipvoierne­dladf e ug e o la yei nsetcithue­c . ióerna encargada de la re a ceoln la st a ruqcuciieó­n,cquulp e asbiagnu.e en marcha, y que “dle o mgaunadm ó puenó a , iln e vreorbsóió , ny de US$ 15,5 millons es bsuorla ó mdenétl e .¿ pqau ra iévniviend­as, que se esatgimu a natu a meeson? te ”, dcuija o nudno estén los balances fianlalele­gsa . deo l . doecsahs o trm e eds e esdolores puso al descduebsi­epru to ési , rere n gquulaerbi­dradche o s se por parte de la diriencatu­ivg a ud ró e u la nc a run z idrao d jae, sevidencia­rop que se n eceia n liuz n adfaltea n nv te iodl e nucisa$ 3,4 millones donadom sp éost r ice a lb y agnécn o ebrob . VPAO,R Mcdonald’s y Pagapnrizm a. elr a voerg z a le nipzuacsie­ór n ofnue intervenid­a por elnmominib­srte : rij o uad n e Oedvuiecda­oc.ión y Cultura y hasta aeb ld rií l a dqeu l e aq ño ueqbura e cvhi o ens ese ordenará su caos aqdumedi ó nissotlroa.tfiveochya­s:e8edsetudi­ará lo ocurrido. Laobsrild. oasultiocr­e:opsaudleas­btrauriqdu­oest. aún no han vuelto a abrir.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay