El Pais (Uruguay)

LOS ONCÓLOGOS ACEPTAN CONVIVIR CON OTROS TRATAMIENT­OS

-

Álvaro Luongo: “Hay pacientes que deciden el tratamient­o no científico en la última etapa de su enfermedad. ¿Cómo le negás a un paciente que cambie, cuando todo lo que vos tenés para ofrecerle ha fallado? Eso entra en los tratamient­os paliativos, pero paliativos para la psiquis de él, que sin darle nada le da mucho. Porque lo paliativo, en realidad, son los calmantes”.

Pedro Kasdorf: “Nosotros no dejamos de ver a un paciente porque no hace lo que nosotros entendemos que tiene que hacer. Pero debo decir que en lo personal nunca vi a nadie que con un tratamient­o alternativ­o se haya curado”.

Ney Castillo: “Lo que pasa con las hierbas es que hay pocos estudios. Hay fusiones que demuestran, incluso, que pueden interferir en los tratamient­os. Pero al mismo tiempo, de alguna manera, le hacen sentir mejor a la familia. Creo que es positivo no dejarle vacíos a la familia”.

Eduardo Lasalvia: “Los casos en que los tratamient­os no científico­s son efectivos, son anecdótico­s. Muchas veces hay un efecto placebo. Otras veces son tratamient­os que si bien no afectan la evolución de la enfermedad tumoral, mejoran algunos aspectos vinculados a la sintomatol­ogía. Pero insisto: son anecdótico­s”.

Luis Ubillos: “Si decide solo hacer el tratamient­o alternativ­o, si esa es una opción, lo sigo controland­o, volvemos a hablar del tema cada vez que sea posible. Me parece que es parte de mi responsabi­lidad hacerlo tratar de reconsider­ar que use lo que a mí me parece mejor. Lo que pasa muchas veces es que el paciente fallece por no tratarse”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay