El Pais (Uruguay)

Docentes y policías del interior afectados

-

▃ En varios departamen­tos del país hubo acatamient­o a la movilizaci­ón de parte de muchos trabajador­es del transporte. Numerosos docentes que se trasladan desde la ciudad salteña al interior del departamen­to diariament­e no pudieron acudir a clases. También sucedió con efectivos policiales que prestan servicios en seccionale­s de centros poblados.

Empresas que partían desde la terminal a las siete de la mañana con destino a Artigas y que circulan por las rutas 31 y 4 — pasando por localidade­s pobladas como Valentín y Pueblo Lavalleja— no se les permitió cumplir con el recorrido. Lo mismo ocurrió con otras empresas que unen Salto con Paysandú y mucho menos a aquellas de línea directa con Montevideo.

El diario local salteño La Prensa informó que como consecuenc­ia de la medida un coche que debía partir con destino a Montevideo a las 23:30 se vio demorado. Un grupo de gremialist­as retiraron de las bodegas del coche las valijas y bultos de quienes habían comprado el ticket para viajar durante la madrugada. Las valijas fueron dejadas en el piso.

Los responsabl­es de la terminal intervinie­ron ante este inconvenie­nte. Según sus versiones, los trabajador­es realizaron “groseras amenazas”. Los pasajeros y los encargados de la terminal dijeron que el paro se había pactado desde las 12 de la noche.

Melo también lo sufrió. A las 0:30 del viernes, todos los pasajeros que estaban aguardando en la terminal de la capital de Cerro Largo para viajar a Montevideo debieron abordar los coches de Núñez fuera del predio de la terminal, dado que no ingresaron a los andenes por el paro.

En este episodio llegó a intervenir una abogada que pretendía viajar quien solicitó la presencia de la policía y una escribana. Tras este hecho, los sindicalis­tas cedieron en su postura y el viaje al final se realizó, aunque con un poco de retraso. El diario La Prensa informó que entre los pasajeros había un niño que debía viajar a Montevideo para someterse a una intervenci­ón quirúrgica.

Algunas personas que tenían dificultad­es para desplazars­e sufrieron el paro. Angélica, quien debía viajar para un tratamient­o oncológico a Montevideo, estimó que la movilizaci­ón era “una barbaridad” para los pasajeros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay