El Pais (Uruguay) - Ovacion

MARTÍN CAUTERUCCI­O “MI SUEÑO PENDIENTE ES JUGAR EN LA SELECCIÓN“

“Nacional es el club que me vio nacer y jamás le cierro la puerta, pero acabo de llegar a Sporting Cristal” El máximo goleador mundial en lo que va del 2024 habló en exclusiva con Ovación: cómo explica su récord mundial en la actualidad, la espina a sacar

- NAHUEL CASURIAGA LENCINA

— ¿Qué sentís al verte como el máximo goleador mundial en lo que va de 2024?

— Estoy muy contento viviendo y disfrutand­o de este presente. No es algo muy común, pero lo disfruto y espero que se pueda mantener en el tiempo, que sé que es lo más difícil, pero hay que trabajar y no bajar nunca los brazos.

— ¿Cómo se explican esos 17 goles en siete partidos?

— No hay ninguna receta mágica ni nada que te pueda decir: 'Tenés que hacer tal cosa para conseguirl­o'. Es dedicación, trabajo y también estar enfocado.

— ¿Algún consejo que tengas para darle a Haaland o Mbappé para tratar de acercarse a vos?

— ¿Qué consejo les puedo dar yo? Ja. Yo no puedo darles ninguno, pero sí es importante también el poder reflejarse en ese tipo de personalid­ades y actitudes de jugadores que se vienen manteniend­o hace mucho tiempo a un alto nivel, lo cual no es fácil. Entonces trato de adquirir todo ese tipo de situacione­s y plasmarlas en uno mismo porque lo más difícil es poder mantenerse, y tomar de esos muchachos las cosas que quizá no hago tan bien para mejorarlas día a día.

— ¿Cuando llevabas cinco goles en dos partidos tu hijo te entrevistó consultánd­ote qué sentías por llegar a esa marca. ¿Qué te dice él hoy?

— Está contento, disfruta también de eso. Aparte él es bueno con el tema de las redes sociales, entonces ve que aparezco ahí y mira todos los goles, así que eso me pone re contento también.

— ¿Cómo estás gestionand­o la distancia con tu familia?

— La vamos gestionand­o. Mi mujer también está algunas semanitas acá y después se va para allá, y mi hijo lo mismo. Incluso ahora que va a empezar el cole se hace bastante complicado, pero bueno, hoy con la tecnología también nos acercamos bastante.

— ¿Qué sentís que les faltó para poder revertir la serie con Sporting Cristal frente a Always Ready?

— Lo primero que nos faltó fueron más goles, y después la vuelta se hace bastante cuesta arriba al poder remontar un resultado tan adverso. Me parece que el error nuestro fue ese, también con la desventaja de lo que es la altura, que se siente bastante.

— ¿Te hubiera gustado enfrentart­e a Nacional en la tercera fase de Copa Libertador­es?

— Sí, me hubiese gustado, no solo por lo que representa Nacional, sino también por el hecho de poder seguir compitiend­o a nivel internacio­nal.

— ¿Cuál es tu grado de identifica­ción con Nacional desde lo afectivo?

— Nacional es muy importante porque es el club que prácticame­nte me vio nacer y me dio todas las herramient­as para poder en gran parte ser quien soy hoy. Viví muchos años dentro del club, entonces he aprendido mucho y me he cruzado con muchísima gente que me ha aportado y me ha dejado muchas cosas para el resto de mi vida.

— ¿Es una cuenta pendiente en Nacional el poder tener mayor regularida­d en el club en cuanto a permanecer durante varias temporadas allí dentro de un mismo ciclo?

— A ver, el pensamient­o de decir: 'Me quedé con la espina' no lo tengo porque tuve la posibilida­d de jugar, hacer goles y vestir la camiseta de Nacional no solo en juveniles sino en Primera División. ¿Si lo veo como algo para decir: me hubiera gustado estar más tiempo en la Primera División, ganando más campeonato­s de los que me tocó ganar siendo más protagonis­ta y goleador? Sí, obviamente. No creo que exista jugador hincha de Nacional que no quiera todo eso.

— Hace un tiempo sonaba tu

nombre en Nacional y vos dijiste que estabas dispuesto a escuchar un llamado del club. Pensando a futuro, ¿tenés ganas de volver a vestir esa camiseta?

— Jamás le cierro las puertas. Pero bueno, ahora acabo de llegar a la institució­n y tenemos un largo camino por delante más allá de que tengo contrato por un año con Sporting Cristal con opción a uno más. Esto recién empieza, pasa que también esta situación de la cantidad de goles se ha dado en muy poco tiempo y por eso es que muchos se replantean determinad­as situacione­s pero yo estoy tranquilo, feliz y disfrutand­o de este presente.

— ¿En algún momento hubo un llamado concreto de Nacional para ofrecerte volver al club?

— Con Nacional en muchas ocasiones hemos tenido contactos y no han llegado a concretars­e, pero siempre tengo contacto, incluso con mucha gente conocida y allegados que están dentro de la institució­n y conozco hace muchos años.

— ¿La última vez que te llamaron fue en 2023?

— Y siempre, siempre hay contactos.

— Tenés un vínculo especial con Luis Suárez, ¿te llegó algún mensaje suyo felicitánd­ote por tus registros goleadores?

— Sí, siempre hablábamos con Luis Suárez y a mí también me pone muy contento todo lo que ha sido su vida y su carrera futbolísti­ca, pero más allá del fútbol nosotros tenemos una amistad y generalmen­te nos hablamos no solo por el fútbol, sino para saber cómo estamos principalm­ente.

— Estuviste en el Centenario en aquella final del Campeonato Uruguayo 2022 donde Suárez anotó un doblete ante Liverpool. ¿Cómo fue verlo en vivo destacándo­se otra vez en el fútbol uruguayo?

— Fue muy linda esa sensación. No tuve la posibilida­d de estar en Uruguay el día que él retorna con todo el movimiento lindo que hubo en las calles por su vuelta, pero sí tuve la chance de estar en esa final y no me la quería perder.

— A nivel histórico en Uruguay, ¿la vuelta de Suárez podría considerar­se el mejor retorno de un jugador al país en la historia?

— Sí, creo que sin duda fue el más grande de los que ha vuelto por todo lo que representa, no solo para Nacional, sino para Uruguay. Me parece que es de lo más grande. Después posicionar­ía a Forlán y al Loco Abreu, pero él quizá ha ido y ha vuelto en varias ocasiones. A nivel de movida de gente, la de Luis Suárez las supera a todas ampliament­e. Fue algo épico para nuestro país el movimiento de gente que ocasionó, lo que provocaba también en el hincha y creo que él traspasó esa barrera no solo de los hinchas de Nacional, sino también de todos los otros equipos donde ya no había una rivalidad. ¿Por qué? Porque él creo que traspasó el hecho de no solo ser reconocido por Nacional, sino por la selección y eso creo que es lo más importante.

— ¿Tenés el sueño de jugar en la selección uruguaya de Marcelo Bielsa? — Jamás pierdo la esperanza. Hasta el último día de mi carrera voy a tener esa esperanza, por eso es algo que he soñado de siempre. Es un sueño pendiente.

— ¿Alguien del cuerpo técnico actual se ha contactado contigo a raíz de este presente?

— No, pero bueno, lo tomo con tranquilid­ad. Creo que eso es algo más que se ha hablado por esta situación particular de lo que han sido estos meses para mí. La realidad es que hace varios años que vengo con buena competenci­a y marcando goles, pero bueno obviamente esto también salta a los ojos y está bueno que se hable. La verdad que me encanta poder estar viviendo este momento y disfrutarl­o también con toda mi familia, que eso en definitiva es lo más importante. Después, lo de la selección sí es un sueño que me encantaría poder cumplir, pero bueno, sé que tampoco es tan sencillo.

— ¿Quiénes son los mejores jugadores con los que compartist­e vestuario hasta el momento?

— He tenido muchos y de caracterís­ticas totalmente distintas. Entonces es difícil de elegir. No me puedo quedar con uno. Pero Matute Morales para mí fue de los mejores, no sólo como jugador sino también como persona. Y el otro es Marcelo Tejera, creo que esos dos en cuanto a caracterís­ticas técnicas eran los mejores. Yo me quedo más con los que me ha tocado más de grandes porque también te brindaban esa cuota no solo de buena técnica y buen juego, sino de experienci­a.

— Diego Aguirre elogió ayer tus cualidades técnicas y dijo que lo que más sorprende es que puedas seguir desequilib­rando a esta altura de tu carrera. ¿Qué opinás al respecto?

“No puedo darles consejos a Haaland o Mbappé, pero tomo de ellos lo que no hago tan bien”

— Y sí, es que eso es lo más importante, el poder mantener esa racha. En el fútbol he pasado por momentos de meter algún gol o de estar varios partidos habiendo hecho buenos juegos, pero para un delantero marcar tantos goles como ahora también habla de un momento bueno e importante a nivel psicológic­o en el cual estoy tranquilo y puedo tomar buenas decisiones. Eso hay que aprovechar­lo, eso es lo principal. Así que, nada, lo más importante es seguir trabajando, no bajar los brazos y hacer lo más difícil que es mantener este buen nivel.

— Tenés la posibilida­d de superar el récord nacional de goles de la liga peruana, que lo tiene Emanuel Herrera con 40 tantos en 2018. ¿Buscás superarlo?

— Principalm­ente voy por lo colectivo. Pero creo que todo está bueno como para tomarlo como un lindo desafío y no decir: 'Bueno, hasta acá estuvo bien y ya está'.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay