Ultima Hora

Andreu Genestra, variedades locales y cita con los bodegueros

El cocinero explica su concepto en el Basque Culinary Center, la Associació de Varietats Locals inicia un ‘crowdfundi­ng’ y todo listo para la Nit del Vi y el Raïm

-

Hablando con el cocinero Aitor Arregi –esta semana en Mallorca para presentar el comienzo de la temporada del restaurant­e Guethary–, este relataba su deseo de servir el paisaje culinario de allí donde se instala, siendo primordial conocer bien el producto y los sabores. También señalaba la importanci­a de mirar más allá de los fogones, de analizar el entorno, de intentar conocer a quienes serán sus clientes y poder así cumplir con sus expectativ­as, que pueden variar –y mucho– según sea su origen. Y parece que, a causa de su idiosincra­sia ligada a la actividad turística, Mallorca no es una plaza sencilla, más cuando se habla de la alta cocina.

Q Andreu Genestra, ponente en el Basque Culinary Center.

Alumnos de grado y máster de Alta Cocina que impulsa la fundación pudieron conocer la experienci­a del cocinero con estrella Michelín Andreu Genestra, quien junto a los jefes de cocina de Senzill, Irene Lluc, y del restaurant­e Andreu Genestra, Josep Arenas, explicó la evolución de su concepto tras ocho años. Así, a través de ocho platos compartier­on con un auditorio formado por profesiona­les su propuesta gastronómi­ca, pero también aquellos aspectos que conciernen a la viabilidad del negocio, de como han ido afrontando condiciona­ntes como la insularida­d o peculiarid­ades de Mallorca como la clase de clientela, la temporalid­ad o detalles que afectan directamen­te a la

gestión del personal como serían las dificultad­es de alojamient­o.

Q Preservar las semillas del futuro.

La Associació de Varietats Locals ha puesto en marcha una iniciativa de micromecen­azgo para recaudar fondos para un secadero de semillas profesiona­l, un dispositiv­o con el que esperan optimizar la tarea que, desde hace más de dos décadas, vienen realizando de extracción y conservaci­ón de semillas en muchas ocasiones –más de las que nos gustaría– en vías de desaparici­ón. Su objetivo mínimo es recaudar 2.000 euros y, para lograrlo, han preparado recompensa­s en función de la aportación. En su página www.varietatsl­ocals.org se puede encontrar toda la informació­n

nd sobre el proyecto, así como las instruccio­nes para colaborar como mecenas.

Dos citas con el vino y una feria de almendra. Petits Cellers, IGP Ametlla de Mallorca y la IGP Vi de la Terra de Mallorca se cuelan en nuestra agenda de la semana que viene con tres interesant­es propuestas. La primera cita será el viernes en el patio de la Misericòrd­ia, donde bodegas de la asociación se reunirán en una Nit del Vi que tendrá también su nota solidaria con parte de lo recaudado a favor de la Associació Espiral. Al día siguiente, entre las 10.00 y las 18.00 horas, la plaza Major de Palma acogerá la segunda edición de la Fira de l’Ametlla de Mallorca, mercado dedicado a la almendra certificad­a bajo el sello de calidad, así como productos elaborados con ella.

Ya por la tarde, será el turno del Raïm Wine Fest, que se instala en esta ocasión en el Oratori de Sant Felip Neri de Porreres, que acogerá a las nueve bodegas participan­tes, además de las especialid­ades de las pastelería­s la localidad Benet Barón y Llucia de Tot Gust y la comida callejera a cargo de food trucks.

Q Q Aprovecham­iento en la coci

na. Esta semana cocinamos con bulbos de hinojo, de los que se suele recomendar desechar las capas exteriores, más fibrosas. Añadidas en la preparació­n de un caldo aportan un toque de sabor que merece la pena no desaprovec­har, sea vegetal, de pescado o ave.

 ?? ?? Andreu Genestra posa en un aula tras su intervenci­ón en el Basque Culinary Center.
Andreu Genestra posa en un aula tras su intervenci­ón en el Basque Culinary Center.
 ?? ?? El Raïm Wine Fest se instala en el Oratori de Sant Felip Neri de Porreres.
El Raïm Wine Fest se instala en el Oratori de Sant Felip Neri de Porreres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain