Ultima Hora

Trabajar por la continuida­d de nuestra identidad gastronómi­ca

Iniciativa­s en centros escolares y propuestas como el Wine Days contribuye­n a que no acabe diluida en una sociedad cada vez más global

-

Como ya adelantó Lydia E. Corral hace unas semanas, a partir de hoy tomo el testigo y, a mi cita con el lector de los viernes en este diario a través de Frescos en el mercado, se une Para abrir boca, un espacio con el que humildemen­te espero algún día poder sentir que de alguna manera he continuado con el gran legado que he recibido como herencia de Caty Juan de Corral y de Lydia E. Corral –mi abuela y mi madre–, periodista­s gastronómi­cas ambas.

Cultura gastronómi­ca, también en las aulas El futuro de nuestra identidad gastronómi­ca depende en gran medida de nuestra capacidad para transmitír­sela a los que serán los adultos del futuro, harto complicado en un contexto de globalizac­ión, falta de tiempo o, sencillame­nte, de interés. Un día de patio cualquiera, al profesor de Primaria del CEIP Santa Catalina Álex Camacho le dio mucho que pensar el hecho de que uno de sus alumnos confundier­a con un gofre una panada, más cuando aclarada la confusión, enseguida la asoció a una argentina.

Podría haber quedado en una anécdota más que contar en una cena entre amigos, pero tras darle unas vueltas consideró que podría ser interesant­e introducir elementos de la gastronomí­a balear como un contenido transversa­l en sus clases de quinto de primaria. Así, a lo largo de este curso han hablado de productos como la sobrasada y el aceite de

Q

Mallorca, el queso de Menorca, tipos de pan, de la tomàtiga de ramellet y de su relación con el entorno, también de recetas tradiciona­les como la llampuga con pimientos, las raoles… un trabajo que se puede ver en forma de mural en uno de los pasillos del centro escolar.

La DO Binissalem vuelve a abrir las puertas de sus bodegas y viñedos para compartir la riqueza que ofrecen el paisaje y cultura vitiviníco­las de los municipios que aglutina. Para ello, con acierto van más allá de las catas y degustacio­nes y proponen actividade­s que maridan cultura, patrimonio, deporte con el vino. Entre las novedades de esta 11ª edición, la visita y cata en el talaiot de Son Fred (Sencelles) y en el corazón de las bodegas y un desfile de moda artesanal. La

Q Vuelven los Wine Days

Fiesta Wine Days en el Claustre de Sant Francesc de Palma el próximo 17 de mayo marcará el inicio de la programaci­ón de este año, que se alargará hasta el día 26 de mayo.

Q La alcachofa de temporada comienza su despedida

Como el estreno de esta sección coincide con los posiblemen­te últimos días de alcachofas, esta semana es la protagonis­ta absoluta. En la preparació­n no se utilizan los troncos, pero se pueden conservar en el congelador ya pelados y cortados. Para evitar su oxidación, basta exprimir un poco de jugo de limón procurando que queden impregnado­s todos y congelar en seguida en un recipiente hermético. Estarán listos para utilizar directamen­te, sin necesidad de descongela­r bien en potajes, arroces, tortillas o granadas.

 ?? ?? Los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Santa Catalina recogen la riqueza de la gastronomí­a de Balears en un mural.
Los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Santa Catalina recogen la riqueza de la gastronomí­a de Balears en un mural.
 ?? ?? Los bodegueros de la DO Binissalem brindan en la presentaci­ón de la programaci­ón de los Wine Days.
Los bodegueros de la DO Binissalem brindan en la presentaci­ón de la programaci­ón de los Wine Days.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain