Ultima Hora

La vivienda se encarece un 30 por ciento en solo nueve años

▶ La UIB y ABINI apuestan por la creación de vivienda pública para aliviar la situación

- G. Marchena | PALMA

El recalentam­iento de los precios inmobiliar­ios se refleja en las cifras que no paran de incrementa­rse. «Entre

2015 y 2022, el precio de venta

nd y de alquiler de la vivienda se incrementó un 30 por ciento de media en Balears, aunque en ciertos municipios se superó esta cifra, según

Luis Escudero Gómez, profesor de Geografía Humana de la UIB.

«La gente no se irá de la Isla, pero la situación se agravará. Hay que tomar decisiones políticas. Ha llegado un punto en el que alguien tendrá que regular. Con la vivienda de uso turístico ya se hace. PP y Vox tampoco reniegan del problema, pero hay que dirigir su mirada hacia el mercado», señala el doctor en Geografía Humana.

Según el informe de Servihabit­at, La Asociación de Constructo­res en el tercer trimestre de Balears advierte del año pasado el 33 % de que llevan 15 años sin pasar las compravent­as de Balears de las 4.000 viviendas construida­s se llevaron a cabo por extranjero­s, anualmente cuando mientras que la media lo ideal, según la demanda

CreaBalear_64x125_AAFF.pdf 1 24/4/24 13:00

nacional es del 15,4 %. existente, sería llegar a las 7.000. Eso sí, «lo que se está construyen­do no es una vivienda a precio asequible», según la directora general de la asociación, Sandra Verger.

Por su parte, Hans Lenz, presidente de Asociación Balear Inmobiliar­ia Nacional e Internacio­nal (ABINI), advirtió que «esto se venía venir y es lamentable. Es necesaria la protesta, es una llamada de auxilio». Lenz asegura que la demanda extranjera «solo es una pieza del puzzle pero también ha habido una falta de previsión del aumento de la población y tenemos el parque de vivienda social más pequeño de Europa. En 20 años no se ha trabajado de manera consensuad­a».

El portavoz de ABINI mostró su «total apoyo a las protestas. Tiene que crearse vivienda social pero falta suelo asequible».

Otro asunto es la descapital­ización de las familias mallorquin­as con las ventas masivas a precios escandalos­os. «La independen­cia de los jóvenes se dificulta y las propiedade­s y el patrimonio familiar se va vendiendo. Es cierto que la situación sería más grave si no hubiera trabajo», dice Escudero.

 ?? Foto: ARCHIVO UH ?? Las segundas residencia­s para extranjero­s se han extendido en la Part Forana.
Foto: ARCHIVO UH Las segundas residencia­s para extranjero­s se han extendido en la Part Forana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain