Triatlón

PULSADORES

-

El límite en los pulsadores para mountain bike son los baches. El tacto de los mandos XX1 es excelente: directo, rápido, se comunica continuame­nte con el usuario, que sabe en cada momento lo que va a suceder con la cadena, que apenas escuchas en un solo bache. Puedes ubicar los pulsadores donde más cómodo te resulte, con el único inconvenie­nte de que en ocasiones, si llevas el dedo pulgar apoyado en el gatillo pequeño, la vibración de la bici hace que bajes casi todas las coronas de golpe. Esta cuestión Shimano siempre la ha tenido muy bien resuelta, dejando a sus mandos de cambio Rapidf re un corto y sólido recorrido amortiguad­o que concede una ligera oscilación antes de que entren en actuación los engranajes del mando. Esto permite llevar los dedos apoyados en los mandos sin problema de realizar cambios involuntar­ios. Esto en los grupos mecánicos es toda una ventaja, pero al ser necesario también para el XTR Di2 (de no ser así se cambiaria involuntar­iamente) y al ser tan suave de acción el grupo XTR mecánico, salvo porque el cambio electrónic­o realiza movimiento­s perfectos y consecutiv­os si lo dejamos pulsados, el tacto de ambos mandos es bastante parecido. Dado que dudamos que este sea el grupo de un biker nobel, habría estado bien que el XTR Di2 hubiera mantenido la disposició­n de pulsadores clásica: con el mando inferior de subida más grande y expuesto al dedo pulgar, y el inferior de bajada, más pequeño y de doble acceso por delante para el dedo índice y por detrás para el pulgar.

En el caso de nuestra Cannondale, en lugar de montar un plato grande de 36 con un pequeño de 26, habríamos montado un 38, para que ya usando ambos mandos electrónic­os, al menos en situacione­s de alta velocidad, la Cannondale con Di2 pudiera dejar claramente atrás a la Canyon, cosa que con el 36-11 que monta no sucede claramente. Uno de los grandes inconvenie­ntes para Shimano es no haber montado la misma corona pequeña de 10 dientes con un piñón grande 42 que SRAM, que en la práctica con el monplato y las 11 velocidade­s ha demostrado cubrir el 98% de las necesidade­s de desarrollo que se dan en el mountain bike real, combinándo­se ese casete con un plato de 32 dientes de forma más común, o de 30 ó 34 en casos concretos, aunque hay 36 y 38. Así, con un casete 11-40 también de 11 velocidade­s de Shimano, el problema es que en el caso optar por la opción monoplato del XTR Di2, montes el plato que montes te vas quedar corto por exceso o por defecto. ¿Qué situación está generando esto? Que muchos usuarios que quieren sólo el cambio electrónic­o Di2 con un solo mando y un solo plato… lo están montando pero con platos y casete XX1 de 10-42 ¿Funciona? Pues sí, pero corres el riesgo de partir un cambio de 500 € que teóricamen­te llevas forzado desde el primer día, pero funcionar, funciona.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain