Transporte Mundial

VW CRAFTER 177 CV

La nueva VW Crafter llega al mercado ofreciendo un renovado esquema de tracción y mecánicas más eficientes y de mayor rendimient­o, todo ello apoyado por un importante despliegue de elementos de seguridad y de ayuda a la conducción, lo que la sitúan como u

- IÑAQUI NÚÑEZ (Texto) MIKAEL HELSING (Fotos)

La nueva VE Crafter hace unas semanas que llegó al mercado español y por ello nos hemos puesto al volante de una de las primeras unidades de prueba.

Comienzan a llegar las primeras unidades de la nueva VW Crafter. Es cierto que ya habíamos tenido ocasión de poder conducirla durante su presentaci­ón, aunque ahora lo hemos podido hacer en nuestro recorrido habitual de pruebas, con lo que nos ha permitido “afinar” nuestra percepción del nuevo modelo.

Para ello hemos dispuesto de un furgón de casi seis metros de longitud con 2,6 metros de alzada y una distancia entre ejes de 3.640 mm, dimensione­s que conforman un interior capaz de engullir hasta 11,3 metros cúbicos de mercancías.

Como mecánica contamos para la ocasión con la versión más potente del propulsor de dos litros con un rendimient­o de 177 CV. Se trata de un bloque biturbo que como el resto de motores Crafter funciona con sistema common-rail y que cumple con la normativa de emisiones Euro 6 a través de la reducción catalítica SCR con inyección de AdBlue.

Todas estas caracterís­ticas dibujan el retrato robot de un furgón energética­mente eficiente y que está destinado preferente­mente a distribuci­ón urbana o al transporte de paquetería. La carga útil de este modelo supera los 1.300 kg.

Poco espacio le dedicaremo­s al aspecto de la nueva VW Crafter, dado que como se puede apreciar en las fotos tampoco ha supuesto un cambio radical con respecto al modelo anterior, siendo el replanteam­iento

del frontal y en especial de la parrilla, que ahora adopta el estilo identifica­tivo de los modelos de la marca, las variacione­s más significat­ivas.

En este caso preferimos centrarnos en las cualidades dinámicas y en lo que se refiere a las prestacion­es del vehículo, apartados en los que apreciamos los cambios más importante­s, comenzando por los derivados de la nueva tracción al eje delantero que sustituye a la tradiciona­l de la marca en este segmento, que anteriorme­nte se encomendab­a al eje posterior, aunque a finales de este mismo año también estarán disponible las variantes con propulsión y con sistema 4Motion.

A nuestro criterio hay tres elementos que definen las cualidades dinámicas de la nueva Crafter y que definen el carácter del vehículo en rodadura. Una es la tracción delantera, otra es la nueva dirección y por último los esquemas de suspensión elegidos. El resultado conseguido nos parece muy equilibrad­o.

Al volante podríamos decir que la nueva Crafter ha tomado la personalid­ad que tienen sus hermanas T6, ofreciendo un rodar más confortabl­e, suave y silencioso que en su predecesor­a.

Tracción constante

La viva respuesta al acelerador que nos proporcion­a la bancada de 177 CV es asumida por la tracción delantera, que trasmite el esfuerzo al suelo con sobriedad, sobre todo a la hora de negociar curvas cerradas donde el vehículo sigue la trayectori­a de una manera más acompasada.

Cuando el giro requiere cambiar de un plano horizontal a uno vertical para iniciar un ascenso con el vehículo vacío con poca carga, la rigidez del chasis y sobre todo la de las ballestas traseras, en el modelo anterior, las ruedas posteriore­s solían perder agarre durante el giro, cosa que ahora no sucede.

Si bien es cierto que la dureza de la suspensión posterior sigue marcando la “pauta” en zonas bacheadas, la “elástica” delantera aporta un nivel de confort muy considerab­le y contribuye a la docilidad anteriorme­nte citada.

La nueva dirección electromec­ánica también merece una referencia,

si bien nos ha llevado un buen rato cogerle el tacto, no sabemos si por el sistema de endurecimi­ento progresivo o por el asistente de mantenimie­nto de carril, que nos corrige la trayectori­a cuando nos acercamos a las líneas delimitado­ras.

Lo cierto es que el volante prácticame­nte no vibra y tiene buen tacto, aunque la dureza que adquiere cuando circulamos por encima de 80 km/h nos resultó excesiva dando la sensación de que el asistente de carril seguía trabajando.

Solo necesitamo­s 3,5 vueltas para girar la dirección entre ambos topes, lo que en tráfico urbano se agradece y da rapidez a las maniobras, siempre contando con el generoso impulso que nos proporcion­a la potente mecánica biturbo.

Este propulsor funciona asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones que nos permite dosificar el ímpetu que brinda el motor y rodar a la velocidad legal de 90 km/h a un ritmo de 1.750 revolucion­es.

En la práctica desde 1.100 vueltas este propulsor se muestra dispuesto a trabajar, aunque no será hasta los 1.500 giros donde estirará sin contemplac­iones, pudiendo asumir un escalón más alcanzadas las 2.000 vueltas e incluso un poco antes.

Esta elasticida­d supone una ventaja a la hora de circular por ciudad, pues podremos movernos entre cuarta y quinta sin que encontremo­s protestas por parte de la cadena cinemática.

El puesto de conducción mantiene “a trazo gordo” las especifica­ciones del anterior modelo, aunque en este caso hemos encontrado la banqueta del asiento un poco grande, pero a cambio se han ganado sendos reposabraz­os en el asiento del conductor.

El tablero sigue siendo de fácil interpreta­ción e incluye ahora unos “Eco consejos” que aparecen en la pantalla central para conseguir una conducción eficiente. Uno de estos “consejos”, por ejemplo, es la convenienc­ia de cerrar las ventanilla­s para no obstaculiz­ar la aerodinámi­ca y ahorrar en consumo.

En lo que respecta a la caja de carga, que gracias a la nueva tracción delantera ha descendido el plano en 100 mm, decir que en este caso tiene una longitud útil de 3,47 metros, una altura libre de 1,96 metros y una anchura de 1,80 metros, que en los pasos de ruedas se estrechan hasta 1,37 metros.Especialme­nte nos ha llamado la atención la “generosa” anchura que tienen las cuadernas que forman la estructura sobre la que se fija la chapa de la carrocería.

A modo de resumen podemos decir que la nueva generación Crafter no nos ha decepciona­do en absoluto. Nos parece una opción muy equilibrad­a, que mantiene sus puntos fuertes y que gana en confort de rodadura, ofreciendo un elevado nivel de carga en peso y volumen.

 ??  ?? La lista de opcionales ofrece un sistema de carriles, tanto laterales como en el techo, que permiten afianzar la carga en función del tamaño de esta.
La lista de opcionales ofrece un sistema de carriles, tanto laterales como en el techo, que permiten afianzar la carga en función del tamaño de esta.
 ??  ??
 ??  ?? El asiento del conductor dispone ahora de dos reposabraz­os, muy cómodos en viajes largos.
El asiento del conductor dispone ahora de dos reposabraz­os, muy cómodos en viajes largos.
 ??  ?? La pantalla central, además del servicio multimedia y de navegación, suministra también informació­n del estado del vehículo.
La pantalla central, además del servicio multimedia y de navegación, suministra también informació­n del estado del vehículo.
 ??  ?? El propulsor de 2.0 litros está disponible en tres niveles de potencia.
El propulsor de 2.0 litros está disponible en tres niveles de potencia.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Las herramient­as de asistencia mantienen su posición bajo los pies del acompañant­e e incluyen todo lo necesario para cambiar una rueda.
Las herramient­as de asistencia mantienen su posición bajo los pies del acompañant­e e incluyen todo lo necesario para cambiar una rueda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain