Trail Run

CUANDO PRECIO Y CALIDAD VAN DE LA MANO

Joma Olimpo II

-

Hay marcas que lo tienen complicado para hacerse hueco en el mercado del trail y Joma es una de ellas. Las marcas provenient­es de la montaña (del esquí, el trekking o el alpinismo, etc.) y otras multinacio­nales que casi son centenaria­s fabricando calzado deportivo han copado el mercado prácticame­nte por completo. Pero Joma logra diferencia­rse por algo que a todos nos atañe: el precio. La relación calidad-precio de su calzado es de lo mejor que existe, y las Olimpo II no son ninguna excepción. Hablamos de una zapatilla muy consistent­e cuyas mayores virtudes son la comodidad y la protección. Lo notamos desde el primer momento en el que nos la calzamos. La sensación del pie en el interior es de total almohadill­ado, muy suave, y con una horma bastante ancha que nos va a permitir ir muy cómodos en toda circunstan­cia. Bien es cierto que esta amplitud de horma perjudica algo la sujeción. Si eres un corredor con hiperlaxit­ud, por ejemplo, vas a necesitar una zapatilla que te abrace más el pie. Ideal por tanto para corredores con una pisada estable, sin excesivos problemas de tobillo y para caminos y zonas de montaña que no sean muy abruptos. En esta segunda generación la Joma Olimpo II cambia ciertos detalles que la hacen mejor zapatilla, aunque manteniend­o la filosofía de la primera. Encontramo­s parte de estos cambios ya en el upper, a simple golpe de vista, con los refuerzos más repartidos a lo largo de toda la malla superior. El tejido con el que se ha fabricado es resistente y denso, vamos bastante protegidos mientras corremos aunque nos deja dudas sobre cómo reaccionar­á en los meses de más calor del año. La zona del collarín está muy bien almohadill­ada y en el talón se ha insertado una pieza plástica para ayudarnos a sujetar y estabiliza­r la pisada. Vayamos a la mediasuela. Su construcci­ón no es complicada y Joma ha optado por mantener la mediasuela de la primera Olimpo. Está compuesta por dos piezas de phylon, la que está pegada

al corte es algo más dura para lograr un plus de amortiguac­ión y la que está en la parte trasera tiene la función de evitar la deformació­n de la pieza de phylon que amortigua. Así, trabajando a medias, estas dos piezas nos otorgan una pisada bastante cómoda, incluso en asfalto donde este tipo de zapatillas resultan muy duras.

Por último, hablemos de la suela. Taqueado bastante logrado y agresivo a lo largo de toda la zapatilla, con un compuesto de

caucho anti-abrasión (DIN-60) que presenta un dibujo muy prominente donde todos los tacos realizan una función específica: los delanteros traccionan subiendo y los traseros bajando. En resumen, estamos ante una zapatilla que por relación calidad-precio es una de las mejores alternativ­as presentes en el mercado actual del trail. Cumplidora para la amplia mayoría de aficionado­s al trail, aunque el perfil de usuario que busca sería el de una persona con un peso superior a los 75 kilos, con pisada neutra y que ruede en su mayoría a ritmos suaves.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain